La doble vara de medir de la Junta Electoral
Esta semana se obligó a Santiago a retirar la información sobre su «renta básica», pero la de La Coruña se mantiene
![El alcalde de La Coruña, Xulio Ferreiro, en un mitin](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/06/22/xulio-ferreiro-mitin-kzTC--620x349@abc.jpg)
Las campañas son momentos delicados en la acción de gobierno de las distintas instituciones. Cada nuevo programa sacado a la luz se mira con lupa y es atacado por ser visto como un intento de sacar réditos en las urnas. Es por ello por lo que en cada período previo a una cita con las urnas se suceden denuncias ante la Junta Electoral y actuaciones de la misma. En estas generales, las pasadas semanas han estado marcadas por las primeras aprobaciones de uno de los puntos estrella de los programas con los que los populistas tomaron las Alcaldías. Tanto Santiago como La Coruña aprobaron su modelo de «renta básica» , convertida en una remodelación de las rentas de integración o los bonos sociales ya existentes en las urbes desde el anterior mandato.
Este lunes se conoció que la Junta Electoral dio la razón al PP de Santiago y obligó al equipo que lidera Martiño Noriega a que retiren de la página web municipal la noticia sobre el programa «Compostela+», que ya nació con polémica debido al parecido —incluso en el nombre— con la prestación que había puesto en marcha Agustín Hernández en su etapa como regidor, «Santiago Suma». Así, el órgano le afeaba al gabinete de Compostela Aberta que «no se limita a dar a los ciudadanos una noticia de interés general», sino que «envuelve la información acompañándola de declaraciones con connotaciones electoralistas, al dibujarla como un logro de la corporación local de determinado sesgo ideológico».
Pero la Junta Electoral no ha seguido el mismo criterio con la «Renta Social» de la Marea Atlántica. En la portada de la página web del Concello herculino se puede encontrar la información relativa a su aprobación , y a la misma se le puede colocar idéntico reproche que a la de la capital gallega. Tal es así que la primera de las frases que se destaca es una del alcalde en la que se señala que «hoy volvemos a repetir un día alegre e histórico» , y en el cuerpo del texto se alude a que Ferreiro subrayó que existen políticas que retratan a un Gobierno municipal, políticas que son metáforas de quien ejerce la inmensa honra de gobernar una ciudad coma la nuestra».
Pero Ferreiro sí ha tenido un encontronazo con la Junta en esta campaña, que le obligó a cancelar su polémico programa «Dillo Ti» , de encuentros con los vecinos, dado que los ve como un acto financiado con fondos públicos en el que se alude a los «logros obtenidos» por su equipo.
Noticias relacionadas