Balance Galicia

Se disparan los nuevos casos detectados a las puertas de la Nochebuena

Suben el número de infecciones detectadas en las últimas 24 horas (394) y el de pacientes en UCI, pero bajan los ingresados en planta. El cierre perimetral de la capital empieza a dar resultados

Entrega de mascarillas infantiles ABC

P. A.

A las puertas de la Nochebuena, el número de nuevos contagios por Covid en la Comunidad gallega vuelve a dispararse . Según el último balance del Sergas, actualizado el día 23 a las 18 horas, las PCR positivas aumentaron en Galicia de las 299 a los 394 , tras la realización de más de un millón de estas pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia. Este notable aumento se suma ya al del día anterior, cuando el acelerón ya pasó de los 202 a los 299. Las estadísticas resaltan también una ligera subida en la cifra de ingresados en UCI , con 51 personas críticas frente a las 48 del día previo. Bajan, sin embargo, los hospitalizados en planta en la Comunidad, de los 293 a los 286, una tendencia que confirma la estabilización de los últimos días, manteniendo a raya el listón de los 300.

El dato más difícil de digerir, tras casi diez meses de epidemia, es el de los fallecidos, que con datos actualizados del Sergas es ya de 1.358 . Este será el número que marque una de las fechas más especiales del año, ensombrecida este 2020 por la expansión de un virus que solo podrán controlar las vacunas que empezarán a suminitrarse el próximo día 27 en todas las comunidades. Mientras sus efectos se hacen palpables en la población, la presión asistencial y los nuevos contagios siguen siendo los parámetros que más preocupan.

Mejora la situación en Santiago

Por áreas sanitarias, la que más contagios acumula es la de La Coruña y Cee (13.150), por detrás está la de Vigo , con 11.995 y la de Santiago y Barbanza (9.592). El dato de la capital gallega mejora mucho con respecto a los de día previos, lo que demuestra que las restricciones activadas a través del cierre perimetral empiezan a tener efecto y la tendencia decreciente empieza a manifestarse , tal y como esperaban los expertos del comité. Las gerencias en las que mejores datos se obtienen siguen siendo las de Orense, Verín y O Barco , con 8.277 infecciones; la de Lugo , A Mariña y Monforte (6.876), y la de Ferrol , con apenas 3.866 casos positivos.

Así las cosas, la radiografía de la pandemia en Galicia indica que son 5.655 los casos activos con 60.395 personas contagiadas desde el pasado mes de marzo y 53.391 que lograron curarse de la infección y ser dados de alta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación