Galicia
Se disparan los hogares gallegos a los que les cuesta llegar a fin de mes, un 58 por ciento
Un 58 por ciento de los consultados reconoce dificultades o muchas dificultades. Además, un 10 por ciento cambió sus hábitos para comprar marcas blancas o decantarse solo por las ofertas. Solo un 2 por ciento se plantea viajar
Llegar a fin de mes es cada vez más complicado para un 58 por ciento de los hogares gallegos, que reconocen cerrar el mes con «dificultad» o «mucha dificultad», según una encuesta del IGE. La comparativa, muy condicionada por la pandemia, demuestra que las familias que se encuentran en esta situación se disparan en el primer trimestre de 2021 hasta suponer el 58 por ciento del total , 10 puntos más que un año antes (48 por ciento), según los datos publicados este lunes. En concreto, y atendiendo a esta lectura, son un 47,06 por ciento de los hogares que llegan «con dificultad», mientras que un 10,01 por ciento lo hace con «mucha dificultad».
En la otra cara de la moneda está el 47,3 por ciento alcanza el final de mes con facilidad o mucha facilidad, lo que supone 10 puntos menos que un año antes. En términos globales, los hogares con dificultades económicas superan el 50 por ciento por cuarto trimestre consecutivo, algo que antes del impacto de la pandemia no ocurría desde los primeros tres meses de 2018 .
El impacto de la epidemia en el día a día de la población queda reflejado en el cambio de los hábitos de consumo y ahorro. Así por ejemplo, el 41,1 por ciento de los hogares consultados no se permitió ningún extra en los últimos tres meses . Además, el 10,4 por ciento de las familias cambió sus hábitos de compra para pasar a adquirir marcas blancas o productos en oferta y reducir así el desembolso en el supermercado, al tiempo que el 10,3 por ciento disminuyó gastos comunes como ropa y calzado .
Solo un 2 por ciento se plantea viajar
Por su parte, las personas que tienen pensado salir a cenar, cafeterías, ir al cine o al teatro en los próximos meses caen de forma acusada y se quedan en el 24,3 por ciento, cuando eran el 58,8 por ciento un año antes. También se detecta un importante hundimiento de la tasa de personas que tiene previsto irse de viaje , un escasísimo 2 por ciento, frente al 9,6 por ciento de un año antes. Asimismo, el 34,9 por ciento de las familias tiene pensado ahorrar dinero en los próximos tres meses frente al 40,5 por ciento de un año antes.