Diputación de Orense

Diseñan una app con un «botón del pánico» para ayudar a mujeres en situación de riesgo

La aplicación para el móvil 'VOUcontigo' facilitará información ante posibles escenarios de maltrato o agresión sexual

Manifestación por el 8-M en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

E. D. Carruébano

«Ofrecer confianza y salvar vidas»: ese será el propósito de la aplicación ' VOUcontigo ', destinada a evitar y ayudar a mujeres en situaciones de riesgo. La app, que aún está en fase de desarrollo, facilitará información y proporcionará recursos ante « riesgos como el maltrato o agresión sexual ». Así lo ha presentado la Diputación de Orense en un comunicado dirigido a los medios.

Contará además con cinco secciones: un decálogo contra la violencia sexual y machista , información sobre medidas de seguridad que se pueden adoptar, dónde acudir para solicitar tanto ayuda como información, un botón de llamada directa al 112 y al 016 y un sistema de acompañamiento.

De igual manera contará también con un « botón del pánico » que funcionaría incluso sin la necesidad de desbloquear el móvil. También podrían crearse grupos concretos de contactos y confianza para compartir la alerta. De esta manera se evitaría el acto de tener que hablar con la policía, un acto que podrían poner la vida o la integridad de la víctima en peligro en caso de que el agresor se percatase de que está usando el botón o pidiendo auxilio.

La diputada del área de igualdad, Luz Doporto , ha manifestado que las nuevas tecnologías han enseñado un nuevo modo de vida y comunicación durante el último año y «por ello son el eje de las actividades con las que se pretende contribuir a promover la igualdad, la libertad y la confianza de las mujeres », recoge el Gobierno provincial en un comunicado.

Esta presentación ha venido acorde con las actividades organizadas por la Diputación orensana con motivo del Día Internacional de la Mujer entre las que se incluyen un espacio expositivo virtual, un vídeo debate que abordará el papel de la mujer durante la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación