El director de ABC en el Círculo de Empresarios de Galicia (CFV)

Bieito Rubido: «Los recortes son la gran mentira del debate político»

En su opinión, la crisis «más preocupante» que vive España es la «crisis de valores y de autoestima»

Rubido charla con Güell y Álvarez-Blázquez, antes del almuerzo Salvador Sas

ABC.ES

El mismo día en el que el Banco de España alertaba de que la incertidumbre política está frenando la economía , el director de ABC, Bieito Rubido, compartía esta misma preocupación durante su participación en una tertulia abierta organizada por el Círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero de Vigo (CFV) bajo la presidencia de Juan Güell y ante un nutrido grupo de empresarios gallegos. «Íbamos en una buena inercia económica y esto se va frenando con la ‘nueva política’», dijo.

En tono distendido, quien reconoció echar en falta «altura de miras» en la negociación abierta entre los partidos políticos , no descarta que se celebren nuevas elecciones pero tampoco que, en el último momento y a semejanza de Cataluña, se anuncie un pacto con mayoría suficiente. En clave autonómica, confió en que Alberto Núñez Feijóo anuncie que repetirá como candidato del PP a la Xunta de Galicia, tal y como ya avanzó ABC el miércoles y como así se ha confirmado este sábado. « Es uno de los grandes activos del partido y tiene la obligación moral de repetir», insistió durante el almuerzo y en respuesta a algunas de las preguntas de los empresarios presentes.

Varias fueron las ideas sobre las que reflexionó Rubido durante la tertulia que inició con la afirmación categórica de que «la historia de la democracia española es una de las mejores del globo terráqueo» , consciente de que «todos los modelos se agotan y en 40 años hay muchas sombras y luces».

Por otro lado, afeó la baja autoestima que tienen los españoles del país, cuando, dijo, «somos una potencia en el sector de la automoción, de la energía eólica y del turismo . El primer país del mundo en trasplantes y uno de los más seguros para vivir». Una imagen poco justa con la realidad, en su opinión, y que han contribuido a generalizar los medios de comunicación, la mayoría de capital extranjero «sin una vinculación con la estrategia de país».

Tras comentar que la partida más abultada de los presupuestos se corresponde con las pensiones y la segunda con el subsidio por desempleo, afirmó que «los recortes son la gran mentira del debate político». «Una cosa es la racionalización del gasto y otra muy distinta que se esté desmantelando el sistema de bienestar» , sentenció.

Y varias fueron las asignaturas pendientes que deslizó Rubido durante su charla. Entre ellas la corrupción , «un problema que está en la sociedad y afecta a los partidos políticos, pero no más que en otros países». Asimismo se mostró partidario de un modelo de justicia menos garantista que reduzca los tiempos de los procesos. Y apuntó a una «crisis de valores» que, a su juicio, viene motivada por un sistema educativo que «no funciona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación