El diputado Javier Dorado asume el reto de «conectar al PPdeG con la sociedad civil»

El diputado vigués, designado coordinador de Participación de los populares gallegos

Javier Dorado, diputado en el Parlamento gallego M. M

El diputado autonómico y secretario general de Nuevas Generaciones, Javier Dorado, es el nuevo coordinador de Participación del PPdeG , un nuevo cargo de carácter orgánico que nace a raíz de la ponencia política aprobada hace dos semanas por la Junta Directiva del PPdeG. Tras su designación, el diputado Dorado se encargará de «coordinar el contacto fluido de los dirigentes populares con las bases y también de los cargos con la sociedad civil» , según explicó el director de campaña, el ferrolano José Manuel Rey . Y fue precisamente Rey, quien aseguró dio a conocer la nueva estructura. Justificó la ausencia del secretario general, Alfonso Rueda, apuntando que «la idea era que estuviese aquí y tenía interés especial en anunciar la nueva figura», antes de advertir que el diputado vigués tiene ahora el «reto» de poner al PPdeG «al nivel» que de él «esperan» los ciudadanos.

Rey Varela destacó de la biografía de Dorado su «vocación política» y su labor como diputado, así como su implicación «muy activa» en la elaboración de la ponencia política de los populares en la que se apostó por la renovación ideológica , pero también por la «participación» y una «mayor cercanía» con los ciudadanos. De este modo, y por encargo del partido, corresponde ahora al parlamentario popular la «responsabilidad» de trasladar al funcionamiento ordinario del partido los compromisos asumidos en la ponencia. No en vano, Rey Varela subrayó que, si bien es «muy importante» el impulso de políticas económicas y sociales, también lo es «hacer partícipes de ello» a los ciudadanos.

Núñez Feijóo

Y mientras el PPdeG avanza en la configuración de sus cuadros para las próximas elecciones generales, el líder de los populares gallegos participaba en Madrid en el congreso del PP europeo. Con la intención de despejar cualquier duda a cerca de su permanencia en Galicia el presidente zanjó la polémica en Antena 3 con un «no tenga usted la menor duda». Previamente, el titular de la Xunta adelantó los movimientos del PSOE de cara a los comicios y pidió a los españoles que tomen «buena nota» de lo que ha sucedido en Portugal, donde el Partido Socialista anunció un acuerdo con el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista para formar gobierno en detrimento del partido conservador PSD-CDS, que fue la fuerza más votada. Feijóo que no comprende como «alguien que no gana las elecciones puede gobernar», añadió: «España debe tomar buena nota de lo ocurrido en Portugal porque ya tenemos la explicitación de lo que ha ocurrido en las municipales . Después de decir el líder del PSOE que nunca pactaría con Podemos está gobernando con Podemos en todos los sitios donde el PP no tiene mayoría».

A su juicio, hay que «agradecer» al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lo que «ha hecho por el país» , porque ahora hay «más futuro y esperanza que al principio de la legislatura», y animarle, como a todo el PP, a «seguir siendo útiles a los españoles». Además, subrayó que la sociedad española «se merece un Gobierno». «Después de lo que hemos tenido que hacer y a lo que hemos tenido que decir que no la sociedad se merece que podamos decir que sí y lo peor que le puede pasar al país es no tener un Gobierno», sentenció.

Por otra parte, las listas del PPdeG a las generales se harán públicas en el mes de noviembre para centrar el debate «en ideas y no en personas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación