Galicia

Dimite el alcalde de Cerceda tras ser condenado por prevaricación

La Audiencia Provincial de La Coruña confirmó la inhabilitación del edil socialista hace una semana

José García Liñares fue también presidente de la Federación Gallega de Fútbol CÁMARA DE COMERCIO

ABC / EP

El alcalde del Ayuntamiento de Cerceda (La Coruña), José García Liñares, ha anunciado este martes su dimisión tras confirmarse su inhabilitación durante ocho años por un delito de prevaricación administrativa. García Liñares ha confirmado esta mañana que en los próximos días se producirá su marcha del ayuntamiento que ha gobernado desde 1992, informa Europa Press.

El anuncio se produjo hace apenas una semana después de que la sección primera de l a Audiencia Provincial de La Coruña ratificase la condena a ocho años de inhabilitación al todavía regidor por irregularidades en la contratación de las obras del jardín botánico. Contra esta resolución de la Audiencia Provincial de La Coruña no cabe la presentación de recurso ordinario.

El Juzgado de lo Penal número 2 de La Coruña desestimó pasado jueves el recurso presentado por el alcalde socialista y el arquitecto técnico del proyecto del jardín botánico, ratificando la condena que ya les había impuesto en julio del pasado año. José García Liñares ha sido condenado a ocho años de inhabilitación por un delito de prevaricación administrativa, mientras que el arquitecto quedó suspendido del cargo durante nueve meses por la comisión de un delito de falsedad.

El tribunal falló en contra de los condenados, ya que tras la valoración de las pruebas presentadas en juicio, «no se había demostrado que la tramitación del expediente merezca sanción penal, pero de ahí a elevarlo a la categoría de lo correcto, media un trecho que la prueba no avala», subrayaron los magistrados en la sentencia. En la misma se apunta que la obra del jardín botánico empezó a raíz de una contratación verbal , sin que el expediente administrativo correspondiente hubiese alcanzado la fase de adjudicación.

La sala entendió que era inconcebible que la empresa que realizó las obras lo hiciera «por su cuenta y riesgo, sin encomienda directa del alcalde y sin la cooperación directa del arquitecto municipal », recoge la sentencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación