Siniestralidad
Diez fallecidos en las carreteras gallegas en el mes de marzo, siete más que el año pasado
Seis de los ocho siniestros mortales se produjeron en la provincia de La Coruña
Galicia cerró el pasado mes de marzo con un total de 10 víctimas en accidentes de tráfico , frente a las tres registradas en el mismo mes de 2020, cuando comenzó el confinamiento por la pandemia del coronavirus. Son, por tanto, más del triple de casos.
En total, las 10 muertes se produjeron en ocho siniestros, mientras que el año pasado fueron tres . Marzo es el primer mes de este 2021 que supera en número de accidentes mortales a su antecesor en 2020, cifra lógica teniendo en cuenta el confinamiento decretado el 14 de marzo del año pasado. El aumento de accidentes este mes coincide además con la reapertura de la movilidad entre ayuntamientos.
Según datos que difunde este lunes en un comunicado la Dirección General de Tráfico (DGT), y recoge Ep, de estos ocho accidentes, dos fueron colisiones, dos atropellos, dos vuelcos y dos responden a otras tipologías . Además, cuatro de todos estos sucesos se produjeron por una salida de la vía.
En cuanto a las edades de las víctimas , cuatro tenían entre 35 y 44 años. Asimismo, dos de los fallecidos tenían entre 0 y 14 años, concretamente los dos menores que perdieron la vida en Salceda (Pontevedra) el día 19 de marzo. El cuadro se completa con dos muertos de 65 o más años, con una víctima en la franja de 25 a 34 y con otra de 45 a 54 años.
Aumentan los accidentes mortales
En lo que va de 2021, las carreteras gallegas se han cobrado la vida de un total de 16 personas, frente a las 14 del mismo período de 2020 .
En los primeros meses de este año s e ha incrementado también el número de accidentes mortales . Mientras enero concluyó con solo dos accidentes mortales, en febrero la cifra ascendió a cuatro y en marzo, a ocho. En total, el número de accidentes mortales en 2021 asciente hasta los 14, frente a los 13 del mismo período de 2020.
Por provincias, la que registró más siniestros mortales en marzo fue La Coruña, con seis . Lugo y Pontevedra notificaron uno cada una, mientras que en Orense no hubo ninguno.
En lo que va de 2021, la mitad de los accidentes de tráfico -siete de 14- con fallecidos tuvieron lugar en La Coruña, seguida de Orense con el 21,4% -tres siniestros-. A la cola se sitúan Lugo y Pontevedra, con un 14,3% cada una -dos accidentes-.
Noticias relacionadas