«OPERACIÓN CALDOX»
Detienen a diez personas de un grupo dedicado al robo de gasoil en obras y empresas de transporte
Están acusados de cometer hasta 17 robos de carburante y maquinaria en la provincia de Pontevedra
Un grupo de cuatro personas actuaba de brazo ejecutor y otro de seis daba las órdenes y recibía la mercancía. Así funcionaba el grupo desarticulado por la Guardia Civil en la denominada «Operación Caldox». En total, los agentes han detenido a un total de diez personas acusadas de perpetrar al menos 17 robos de gasoil en obras y en empresas dedicadas al transporte.
Los escenarios de los hurtos se sitúan en la provincia de Pontevedra: Ponteareas, O Porriño, Vilaboa, Redondela, Vigo, Fornelos de Montes, Soutomaior y Moaña. Lugares en donde los acusados se hacían con el combustible y, en ocasiones, con herramientas y maquinaria de las constructoras. Según ha informado la Comandancia de Pontevedra, las investigaciones comenzaron a raíz de un «importante robo» cometido en un edificio público del Soutomaior: el botín de lo sustraido alcanzaba los 90.000 euros .
El guion era siempre el mismo. Los presuntos ladrones estrechaban la vigilancia sobre los objetivos y después planificaban el asalto, frecuentemente durante la noche. En una ocasión llegaron a apropiarse 1.000 litros de combustible de los vehículos de una compañía en Redondela .
El pasado 29 de octubre llegaron las primeras detenciones. La Guardia Civil apresó a los primeros dos integrantes, vecinos de Redondela y Vigo, con una mochila cargada de antecedentes a sus espaldas. Después cayeron seis miembros más vinculados al grupo que recibía el carburantes. Su detención dio pie a la incautación de tres depósitos ilegales de entre 1.000 y 3.000 litros de capacidad. Almacenban gasoil de categoría B. Junto a los depósitos también se encontraron 40 garrafas de 25 litros que el grupo empleaba para el transprote, además de una bomba eléctrica portátil.
Pese a todo, uno de los golpes no pudo ser. Cuatro de los acusados habían previsto retener en una furgoneta a un vecino de O Porriño para entrar en su caso y llevarse dinero y joyas . No lo lograron, asegura el comunicado, por «causas ajenas». En la investigación participaron agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, guiados por la Físcalia de Vigo, y en las detenciones y registros se involucró la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia, la Patrualla Fiscal y Fronteras y el Grupo de Información y Análisis de Tráfico del subsector de Tráfico de la Comandancia.
Noticias relacionadas