«Operación Qatedra»
El alcalde de Dozón pide la baja temporal como militante del PP tras su detención
Su arresto se produjo en el marco de un operativo que investiga un supuesto fraude en cursos de formación con subvenciones públicas
![Adolfo Campos (PP), alcalde de Dozón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/11/28/adolfo-campos-dozon--620x349.jpg)
El alcalde de Dozón , Adolfo Campos (PP), ha solicitado la suspensión temporal de militancia en el PP hasta que «no se aclare su situación judicial» para «salvaguardar y no perjudicar los intereses del partido hasta que no se esclarezcan los hechos». Campos era detenido este viernes junto a uno de sus hijos, que es teniente de alcalde de ese municipio, y dos sobrinos en el marco de la «operación Qatedra» , que investiga un supuesto fraude en cursos de formación con subvenciones públicas. Según fuentes jurídicas, a los cuatro se les imputan presuntos delitos de estafa, falsificación de documento público mercantil y fraude de subvenciones. Tras pasar a disposición judicial ya en la jornada de ayer quedaban en libertad con la obligación de comparecer cuando lo determine el Juzgado de Instrucción 1 de Lalín, que es el que lleva la causa.
El regidor sostiene que declaró como empresario y desvincula el caso «al cien por cien» de su cargo
Por su parte, en un comunicado oficial enviado ayer a la prensa tras quedar en libertad, Campos se declara «absolutamente tranquilo» y considera «sorprendente» su paso por el cuartel de la Benemérita de la localidad pontevedresa, adonde acudió citado «en calidad de presidente del consejo de administración del grupo de empresas Campos» y no como regidor de Dozón. Motivo, este último, por el que desvincula «al cien por cien» su gestión política como regidor de «cualquier sospecha».
El munícipe recalca que en su declaración «voluntaria» ante los agentes expresó su desconocimiento de «los detalles de la actividad cotidiana» de las empresas del grupo Campos , en el que, a pesar de presidirlo, no desempeña labores ejecutivas desde hace al menos diez años ni firma más documentación que las cuentas anuales.
En la misma línea, el PP de Pontevedra , que informaba a través de un comunicado enviado este sábado a los medios de la baja temporal de Campos, aclaraba que la causa abierta «no tiene que ver» con su gestión en el Ayuntamiento de Dozón , sino que «es una investigación sobre el grupo de empresas en las que no ejerce tareas ejecutivas desde hace más de diez años». «Tan sólo tiene una presencia honorífica», ha precisado.
Con estos últimos arrestos el número de detenciones en el operativo, surgido en 2013 a raíz de una inspección de la Agencia Tributaria a la empresa Prosem Consultoría Energética (con sede en Lalín), se eleva a 15 y entre ellos figuran el exalcalde de Santa Comba Antonio Manuel Landeira, también del PP.
Durante la investigación, la Policía Judicial reclamó a la Xunta todos los contratos y convenios formalizados por las distintas consellerías sobre los cursos de formación subvencionables y que abarcan todas las provincias gallegas. También la nómina de técnicos y funcionarios encargados de su control desde el año 2010.
Noticias relacionadas