Detenidas 7 personas tras un tiroteo en un hospital de Orense
El altercado en el que se registraron hasta 12 disparos se produjo en la noche del domingo por una disputa entre dos clanes gitanos rivales
El Hospital Universitario de Orense (CHUO) se recupera del susto tras el tiroteo que tuvo lugar la noche del pasado domingo a la entrada principal del complejo sanitario. Poco antes del cierre de puertas, alrededor de las 23.30 de la noche, varios integrantes de un clan gitano llegaron en distintos coches hasta la entrada y comenzaron a disparar al interior del edificio. Allí se encontraban otros miembros de la familia, dividida en dos facciones rivales.
El altercado se saldó con dos heridos leves , uno de ellos con un disparo en la espalda y el otro con un golpe y marcas de perdigonazos. La actuación de la Policía Nacional permitió la identificación de los supuestos autores en un operativo que hasta el momento se salda con siete detenciones . Entre ellas, la de dos hermanos de 22 y 25 años, Miguel y Moisés G.B, su padre y su madre. A todos ellos, que pasarán hoy a disposición judicial, se les imputa un delito de intento de homicidio y tenencia ilícita de armas, según informaron fuentes de la investigación.
Los signos del enfrentamiento eran visibles este lunes a la entrada del hospital orensano. Canalones agujereados, impactos en el revestimiento de piedra exterior y marcas de los disparos en las ventanillas de información del hall . Unos 12, según datos de la Policía Científica, procedían de escopetas y rifles, las armas usadas durante el enfrentamiento. También se localizaron «cartuchos de posta» utilizados durante el tiroteo.
El motivo de la disputa tiene su origen en las «desavenencias» que desde hace un año arrastran estos clanes rivales . Las dos familias vivían juntas en el poblado de A Fontenla, en Maside (Orense), pero debido a sus desencuentros una de ellas se marchó a otro localizado a las afueras. La familia política de los presuntos autores del tiroteo no informó del ingreso de una de las mujeres embarazadas y esto provocó que el otro clan se tomara la venganza por su mano.
Refuerzo de seguridad
Tras el incidente, el Complejo Hospitalario Universitario de Orense se ha visto obligado a reforzar la seguridad, tal y como señaló este lunes el director de Procesos Asistenciales , Miguel González, durante una rueda de prensa en la que confirmó que —«en prevención» de nuevos incidentes— la dirección de la Gerencia de Gestión Integrada ha puesto en marcha un dispositivo en colaboración con las fuerzas de seguridad. Según indicó, se trata de un operativo en el que éstos trabajarán de forma coordinada con los miembros de la seguridad privada del centro. Pese a los momentos de tensión vividos, desde la dirección del CHUO se señaló que, «tanto en el servicio de Urgencias como en el resto», la asistencia sanitaria se desarrolló con normalidad «en todo momento». Fuentes hospitalarias declararon a Efe la suerte de que, en el momento de los hechos, «no hubiese mucha circulación de público o personal», evitando así «una mayor gravedad».