El informe psiquiátrico pericial
Así fue la destrucción emocional de las víctimas de los Miguelianos
Abusos espirituales y sexuales, miedo, indefensión y obediencia ciega ante la figura de un líder «carismático» marcaron a cada uno de los denunciantes
![Miguel Rosendo atiende a los medios a su salida del penal de Teixeiro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/10/rosendo-kk3F--1248x698@abc.jpg)
Estrés postraumático, reacciones psicopatólogicas diversas y diversos grados de daño moral y emocional . Ninguna de las doce víctimas que llevaron adelante la denuncia contra la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel salió ilesa de la experiencia en la casa madre de Oia (Pontevedra). El informe psiquiátrico realizado a esta docena de personas —prueba pericial en el juicio que e ha seguido en la Audiencia Provincial de Potevedra, con el líder de la organización, Miguel Rosendo, como principal acusado— determina que cada uno de los denunciantes ha sufrido «un daño psicológico y espiritual profundo con consecuencias psicopatológicas» por parte de una organización «sectaria destructiva».
El informe de los peritos, al que ha tenido acceso Efe, detalla que un tercio de los doce evaluados presenta estrés postraumático, otro tercio sufre reacciones psicopatólogicas diversas y el resto muestra diversos grados de daño moral y emocional. También subraya que esta orden refleja «una dinámica clara de sectarismo destructivo» y que las personas evaluadas refieren situaciones de «abuso espiritual prolongado» acompañado, en algunos casos, de «incursiones sexuales bajo el pretexto espiritual» . Además, señala el documento, «ese abuso espiritual, emocional y sexual se ha dado en un contexto grupal en el que se ha exigido obediencia ciega».
Confirmando los rasgos definitorios de una estructura sectaria, a la ecuación se añade, según el documento pericial, «un líder carismático autoproclamado, una estructura jerarquizada, mecanismos de sumisión grupal y la instauración progresiva de un estado mental de miedo e indefensión emocional ».
El hecho de que la orden de los Miguelianos estuviera legalmente constituida como asociación de fieles dentro de la Iglesia Católica —fue reconocida por la Diócesis de Tui-Vigo en julio de 2009— no descarta «una deriva sectaria de tipo religioso». Los peritos, indica Efe, explican que, en la práctica, la mayoría de los movimientos sectarios buscan encuadrarse en algún espacio de reconocimiento social y/o religioso.
El caso espera una sentencia inminente , que el principal acusado, Miguel Rosendo, conocerá en la calle. El pasado 5 de diciembre abandonó con medidas cautelares la cárcel de Teixeiro (La Coruña) antes de culminar el periodo máximo de cuatro años de prisión provisional que se cumple este martes.
Noticias relacionadas