Investigación

Destapan un fraude de 5 millones de euros en cuotas a la Seguridad Social

Hay 26 personas investigadas en Lugo entre empresarios y trabajadores que actuaron como testaferros bajo amenaza

Exterior de una oficina de la Seguridad Social SAN BERNARDO

ABC

Una serie de denuncias remitidas por la Tesorería de la Seguridad Social puso a la Policía Nacional a mediados del pasado año sobre la pista de una veintena de personas implicadas en un fraude que, concentrado en la provincia de Lugo , se ha traducido en impagos de unos cinco millones de euros a las arcas públicas. La actuación, que ha incluido acciones en Santiago, Vigo, Pontevedra y Viveiro, y también en Ponferrada, ha investigado a un total de 26 personas, implicadas de una u otra manera en los impagos de cuotas señalados. Los agentes habían revisado y analizado doce expedientes de empresas deudoras, todas ellas domiciliadas en la provincia de Lugo, pudiendo sostener la implicación de los 26 investigados en distitntos delitos de fraude y ocultación de bienes.

Entre los autores, expone la Policía Nacional en un comunicado, se encuentran fundamentalmente administradores y socios de las empresas señaladas, si bien, también se ha detectado la participación «de familiares directos y de trabajadores que actuaban como testaferros» —en el caso de los empleados, «bajo la amenaza de perder su puesto de trabajo» —.

La Policía Nacional ha completado una ardua investigación patrimonial que ha permitido «aflorar bienes que habían tratado de ocultar» , simulando situaciones de insolvencia. Con el fin de eludir el pago de las cantidades adeudadas, las empresas investigadas «creaban sociedades mercantiles a las que transferían la actividad que venía desarrollando la deudora, o entramados empresariales en los que la actividad empresarial aparece en una u otra sociedad sgún convenga», explica la Policía en un comunicado. «También se ha detectado la transmisión de la titularidad de los bienes entre empresas o empresarios, impidiendo o dificultando su localización para eludir el pago de la deuda», indican,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación