Desescalada Galicia

Consulte aquí si su parroquia tiene libertad horaria para pasear

La Xunta divulga el listado de 1.428 núcleos que, desde este viernes, no tienen que ceñirse al reparto de franjas, al aceptar el Gobierno el criterio autonómico

Última hora de la pandemia de Covid-19 en Galicia

Una pareja pasea por un municipio gallego MIGUEL MUÑIZ

ABC

La Xunta ha trasladado a la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) la relación de 1.428 parroquias en las que pasará a haber libertad de horario para salir a dar paseos y hacer deporte a partir de este viernes, dentro del alivio del confinamiento impuesto por la pandemia de coronavirus , y que puede consultarse aquí . En la misma web también se pueden consultar aquellos concellos donde no había restricciones por no alcanzar una población de 5.000 habitantes.

En el caso de las parroquias, el compendio se abre con Santaia, en el municipio coruñés de Abegondo, con 744 habitantes, y se cierra con Cíes, en Vigo, con apenas cuatro moradores. Hay desde núcleos que rozan la consabida frontera de las 5.000 personas a minúsculas parroquias donde apenas viven un puñado de familias , típicas del rural gallego.

La lista, se explica desde la Xunta, fue elaborada tras encargo a última hora de la tarde del jueves de la Delegación del Gobierno , después de que su responsable, Javier Losada, diera el brazo a torcer tras varias reclamaciones desde San Caetano. El Ejecutivo gallego remarca que no sucedió así en Asturias, donde «se acordó que fuesen las propias corporaciones municipales las que determinaran qué núcleos estarían exentos de las franjas horarias». Esto provocó que la Fegamp demandara «claridad» y «más concreción» a la Xunta minutos antes de que se divulgara el listado.

Se recuerda en todo caso desde el Gobierno gallego que los alcaldes podrán mantener las restricciones en algunas parroquias de menos de 5.000 habitantes que no guarden una mínima separación con los cascos urbanos. También podría decidirse la exención de franjas en núcleos que, aún perteneciendo a parroquias de más de 5.000 habitantes, estuvieran lo suficientemente separados del resteo de la población.

Del 15% a casi el 50%

Así, pasarán a ser 1,27 millones de gallegos los que dispondrán de libertad horaria : algo más de 410.000 en los 200 concellos con menos de 5.000 habitantes, que ya disfrutaban de esta medida desde el pasado sábado; y desde ahora, algo más de 866.000 de las parroquias beneficiadas por el cambio de criterio. En esencia: casi la mitad de la población, frente al 15% que imponía el anterior criterio.

Los otros 1,4 millones de gallegos deberán seguir obedeciendo el reparto de tramos horarios para que no coincidan adultos solos, adultos con niños y personas mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación