Educación
Descontento entre el profesorado por la nueva norma de evaluación del Ministerio
El sindicato ANPE apunta a que la medida «denigra nuestra profesión»
Malestar entre los profesores gallegos por la recientemente aprobada propuesta del Ministerio de Educación en la se establecen los nuevos criterios de evaluación, promoción y titulación de los estudiantes de ESO, Educación Primaria, Bachillerato y Formación Profesional. Gracias al real decreto aprobado este martes, se eliminarán los exámenes de recuperación y también los alumnos de segundo de bachillerato podrán graduarse con una materia suspensa si el profesorado así lo considera.
En un primer momento, se planeaba que fueran las propias comunidades las que decidieran si esta nueva regulación entrase en vigor en el actual periodo académico, siendo este un año de transición. No obstante, al final se suprimieron los exámenes finales en todo el territorio nacional porque la norma generaría desigualdades entre las diferentes comunidades autónomas.
« No es de recibo que se cambie todo de golpe », ha declarado Julio Díaz, presidente autonómico del sindicato de profesorado ANPE. Para opinión de la organización, la medida se ha aprobado con demasiada celeridad, sin dejar tiempo a los maestros a adaptarse a la nueva medida. «Los profesores ya tenían los planes docentes para el curso» elaborados, y ahora, de golpe y sin previo aviso, tienen que cambiarlos todos por la nueva medida.
Por otra parte, «este café para todos denigra nuestra profesión», ha sentenciado Díaz. No le gusta que se ponga toda la responsabilidad sobre el profesor de si un alumno debe o no debe pasar de curso, pues la reforma contempla que la repetición será en casos muy excepcionales: en secundaria, podrán pasar de curso alumnos con varias materias suspensas si «les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará su evolución académica», indica el decreto. « Acabaremos todos en inspección y en los juzgados », ha señalado, refiriéndose a la presión que comenzarán a recibir de los padres de los estudiantes, pues la decisión de avanzar de curso será mucho más subjetiva que hasta el momento.
Por lo menos, desde ANPE solicitan un curso para adaptarse a la nueva medida y que no entre en vigor en este curso 21/22. « El fracaso escolar no se soluciona no suspendiendo a la gente », ha sentenciado el presidente. Para los alumnos, por su parte, «no tiene que ser fácil alcanzar determinadas metas», y cree que han de conocer lo que implica esforzarse para llegar a ellas.