SANIDAD
Investigan en Santiago al hijo prematuro de una mujer infectada con zika
El recién nacido sigue hospitalizado porque nació de forma prematura, pero por el momento se desconoce si el virus lo ha afectado. La madre ya ha sido dada de alta
El bebé nacido en el Complejo Hospitalario de Santiago esta semana cuya madre estaba infectada por el virus Zika permanece en observación. Así se lo han confirmado a ABC fuentes médicas que señalan que las razones del ingreso del niño responden a que su nacimiento fue prematuro, y «no a algo relacionado con el virus» . La madre, por su parte, ya ha recibido el alta médica.
La mujer viajó a un país de Sudamérica en el cuarto mes de embarazo para visitar a unos familiares y allí se infectó, han confirmado fuentes sanitarias. Durante su viaje, la mujer sufrió un cuadro leve de febrícula relacionado con el virus Zika del que ya se encuentra totalmente recuperada. Al recién nacido, por su parte, se le aplicó un protocolo de control para determinar si la enfermedad de su madre ha podido causarle algún tipo de complicación. De todos modos, desde la consellería de Sanidade explican que estos datos son privados porque «no existe riesgo de contagio y, por lo tanto, no es un problema de salud pública» .
No obstante, desde el Chus han pedido a las personas que viajen a países en los que se encuentra el vector de la enfermedad, especialmente en el caso de mujeres embarazadas o que estén intentando estarlo, que «extremen las precauciones» e informen a sus médicos para poder establecer un control. Para el resto de la población, ha apuntado, no existe un «riesgo especial», dado que la enfermedad en sí es de carácter «leve».
Noticias relacionadas