Siniestro en Lugo
Un descarrilamiento en una zona de difícil acceso se salda sin heridos entre los pasajeros
El accidente ocurrió pasadas las diez de la noche a causa de un desprendimiento en el municipio de Viveiro en un convoy que cubría el trayecto entre Ferrol y Ribadeo. Los 17 viajeros pudieron ser evacuados sin lesiones hasta la carretera y fueron recogidos por taxis al filo de la medianoche
La circulación ferroviaria se mantuvo cortada durante más de doce horas entre Viveiro y Xove tras el descarrilamiento sufrido pasadas las diez de la noche del viernes por el tren que cubría el trayecto entre Ferrol (La Coruña) y Ribadeo (Lugo) a causa de un desprendimiento. El convoy, en el que viajaban 17 pasajeros, pudo ser evacuado sin daños personales , tal y como confirmó el 112. Hasta el restablecimiento de la circulación, comunicada minutos antes de las dos de la tarde de este sábado, los viajeros de trenes media distancia fueron transportados por carretera para salvar el tramo entre Viveiro y Ribadeo.
A las 22.15 horas del viernes el personal de Adif contactaba con Emergencias para alertar del descarrilamiento solicitando medios para evacuar a los ocupantes del vagón siniestrado «puesto que el descarrilamiento había tenido lugar en una zona de difícil acceso », a la altura de Celeiro, en el término municipal de Viveiro. El 112 movilizó a la Guardia Civil, a los Bomberos, Protección Civil y Policía Local de Viveiro, al GES de Cervo y a Protección Civil de Xove para asistir al pasaje. Los viajeros, explicó la Axencia Galega de Emerxencias, fueron acompñados para abandonar la vía hasta la carretera más próxima, donde las personas que viajaban en el tren accidentado fueron recogidas, al filo de la media noche, en taxis enviados por Renfe.
La vía continúa interceptada entre Viveiro y Xobe. El tren 71800 se ha suprimido y sus viajeros son encaminados por carretera hasta destino. Previstos transbordos por carretera entre Viveiro y Ribadeo para trenes de Media Distancia.
— INFOAdif (@InfoAdif) 3 de agosto de 2019