Denuncian una «campaña de acoso» de la Marea hacia periodistas críticos
La Asociación de la Prensa de La Coruña critica las prácticas del gobierno coruñés
![Xulio Ferreiro con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/09/08/ferreiro-keR--1240x698@abc.jpg)
La Asociación de la Prensa de La Coruña denunció ayer la «campaña de acoso y descrédito» que a su juicio viene realizando el gobierno de la Marea Atlántica en las redes sociales contra periodistas y medios críticos con su gestión . Según explicó el colectivo a través de un comunicado, destacados dirigentes de la Marea Atlántica, así como ediles del propio Ejecutivo local, impulsaron durante los últimos días una «maniobra mediática» en las redes sociales dirigida a «descalificar» a informadores que vincularon a varios miembros del Gobierno municipal con la entidad Proxecto Cárcere ; una asociación sin ánimo de lucro que « dinamizará» la actividad de la antigua prisión provincial a través de distintas actividades de carácter cultural y artístico.
Noticias relacionadas
La agrupación de periodistas coruñeses recuerda que la función de la prensa es «contar todo aquello que acontece y tiene relevancia pública», algo que, aseguran, «parece que han olvidado» algunos miembros del Gobierno local herculino. «Las campañas como a las que estos días asistimos con perplejidad en las redes sociales son del todo punto inaceptables», recogen en su comunicado. En este sentido, el colectivo de informadores tacha de «absolutamente condenables» este tipo de actitudes por parte del equipo de Xulio Ferreiro e invita al resto de organizaciones periodísticas a que expresen públicamente su punto de vista al respecto de dicha «campaña». En conversación con ABC, el presidente de la entidad, Manuel González, denunció que los ataques contra periodistas críticos no son propios «de una sociedad civilizada» y apuntó que el Gobierno local herculino tiene a disposición «todo tipo de medios» para desmentir una información sin necesidad de recurrir a las críticas en las redes sociales. González aclaró que la Asociación de la Prensa de La Coruña «se solidariza» con los informadores y medios afectados, al tiempo que ofrece su apoyo hacia todos los informadores «que son objeto de acosos, amenazas y descrédito».
Respaldo del PP local
El PP coruñés hizo suyas las críticas del colectivo de periodistas . A través de una nota de prensa, la portavoz del PP local, Rosa Gallego, defendió que los concejales de la Marea «deberían defenderse en los medios como hacen todos los políticos y no usar al personal municipal y las redes municipales, que pagamos todos, para defender lo indefendible». «Bastante trabajo tienen en la asesoría jurídica como para dedicarse a defender a los concejales de publicaciones que no les gustan», puntualizó.