Defensa saca a subasta la extracción del petrolero 'Mar Egeo' y un carguero, hundidos en Galicia

El accidente del primero de los petroleros no provocó víctimas, pero se calcula que el barco vertió al mar unas 67.000 toneladas de crudo. En el segundo caso, 23 de los 31 tripulantes fallecieron

Accidente del Mar Egeo ocurrido en 1992

EP

El Ministerio de Defensa ha sacado a subasta pública dos ofertas para la extracción del fondo del mar del petrolero griego 'Mar Egeo' y un barco mercante de bandera panameña con productos químicos a bordo que se hundieron en 1992 y 1987 , respectivamente, en aguas de la provincia de La Coruña.

El 'Mar Egeo' fue un petrolero de bandera griega que naufragó entre las puntas Eiras y Robaleira , en las inmediaciones de la Torre de Hércules (puerto de La Coruña). El accidente se produjo el 3 de diciembre de 1992, cuando el barco entró en el puerto con unas condiciones meteorológicas adversas, con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora y una visibilidad inferior a los 100 metros.

Por culpa de un golpe de mar, según la versión del capitán del barco, o por seguir una maniobra incorrecta, según la versión de la Dirección General de la Marina Mercante, el petrolero no siguió la ruta fijada por los prácticos y terminó encallando contra los bajos rocosos de las Xacentes, a unos 100 metros de la costa. El accidente no provocó víctimas, pero se calcula que el barco vertió al mar unas 67.000 toneladas de crudo.

En el naufragio de l carguero panameño 'Casón' , que transportaba productos químicos, sí hubo víctimas mortales: 23 de los 31 tripulantes fallecieron , todos ellos de nacionalidad china, al declararse un incendio a bordo. El barco se hundió cerca de la punta do Rostro, en Finisterre.

Pues bien, ahora el Ministerio de Defensa ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) dos anuncios de subasta pública, recogidos por Europa Press, para adjudicar la extracción de estos dos buques hundidos.

El organismo que tramitará ambos expedientes será la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material del Cantábrico, con sede en el Arsenal Militar de Ferrol. La apertura de ofertas de los licitadores admitidos para ambos buques se realizará allí el 26 de enero de 2017 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación