El BNG debatirá tres fórmulas para iniciar su «refundación»
Los nacionalistas evaluarán su entrada en la Marea, pero serán independientes
El BNG ya ha puesto en marcha la cuenta atrás para su esperada «refundación». Si el penúltimo Consello Nacional apenas había servido para fijar una fecha para la Asamblea decisiva y arrancarle al todavía portavoz nacional, Xavier Vence , su intención de abandonar el cargo en dicho cónclave, la reunión de la dirección nacionalista celebrada ayer empezó a poner las cartas encima de la mesa de cara al futuro de la organización.
Noticias relacionadas
Uno de los grandes debates que se dan en el seno de la organización frentista ante los malos resultados cosechados en las últimas citas electorales —especialmente en las pasadas generales, a las que acudió como Nós-Candidatura Galega y no logró conseguir representación—, es el de la conveniencia de entrar en la Marea que previsiblemente concurrirá a las autonómicas. La propuesta del sector «oficialista», que se corresponde con el núcleo duro del partido compuesto por la Unión do Povo Galego (UPG), es reacia a que el nacionalismo tradicional quede relegado a ser un mero ingrediente de una fórmula en la que se entiende que el peso lo llevarían fuerzas estatales como Podemos o Izquierda Unida.
Alianzas electorales
Por otra parte, a la Asamblea del 28 de febrero, que se celebrará en el Palexco de La Coruña, también se llevarán otros dos documentos de talante más aperturista en este sentido. Uno de ellos lo presentarán las diputadas autonómicas Carme Adán y Tereixa Paz , en el que se abogará por repensar el partido y simplificar las vías de organización de sus integrantes para convertirlo en «más ágil y menos burocrático», con el objetivo de que se enfoque de manera más directa a las demandas de los ciudadanos. El otro lo presenta la militante y profesora universitaria Alba Nogueira , y en él se propone una idea novedosa dentro de la organización frentista, como es la desaparición de las corrientes internas —lo que implicaría que tanto la UPG como el resto de marcas que conviven dentro de los nacionalistas se disolviesen— y que cada militante lo fuese a título individual y no como miembro de otra organización.
Del mismo modo, la vía abierta por Nogueira propone tejer «una alianza con fuerzas nacionalistas y de izquierdas para derrotar a la derecha centralista» , mientras las dos parlamentarias se quedan en una política de pactos «flexible». Con todo, las tres propuestas reivindican que el BNG debe mantenerse como una organización independiente sea el que sea el modelo electoral elegido.
En lo que también coinciden todas las posturas es en dar un nuevo rumbo al proyecto nacionalista, que pase por volver a resultar una opción atractiva para el electorado perdido y que se centre tanto en sus principios programáticos como en las necesidades de la sociedad gallega. De hecho, su carácter asambleario se reafirma en que se convocarán reuniones comarcales antes de la gran cita en La Coruña .
Una de las novedades que previsiblemente traerá la Asamblea es la de terminar con la «obligación» de que el líder orgánico del partido sea una persona diferente al candidato a la presidencia de la Xunta. De este modo, quien resulte elegido sustituto de Xavier Vence podrá optar a un puesto como diputad o en el Parlamento autonómico.