DEBATE DE INVESTIDURA
Villares y Pontón dan la espalda a la oferta de diálogo de Feijóo para iniciar la legislatura
En Marea recupera un discurso inspirado en el 15-M y el BNG desecha al presidente como interlocutor para llegar a acuerdos
![Luis Villares, portavoz de En Marea, junto a los diputados Antón Sánchez y Carmen Santos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/11/08/debate-investidura-villares-kO8E--620x349@abc.jpg)
Luís Villare s se subió por primera vez a la tribuna de O Hórreo este jueves, durante el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, con el objetivo de repartir culpas y expiar pecados : «Señor Feijóo, no eche la culpa a la gente, hay pecados como el paro, la desigualdad, la emigración y sobre todo la corrupción que solo comete quien gobierna». El fragmento era un interpretación al uso parlamentario del fundador de la Irmandades, Porteiro Garea ; el grupo intelectual de quien la Marea se siente heredero.
El magistrado introdujo así un relato inspirado en los movimientos altermundistas y las plataformas «indignadas» , ante la mirada de un Beiras que solo llegó para escuchar a su pupilo. «La aceptación de las condiciones de la Troika obligó a determinados partidos a renunciar a sus principios a favor de los mercados», afirmó. Villares defendió el nacimiento del proyecto rupturista como consecuencia de una crisis sistémica de corrupción , comenzando primero por las alcaldías de Compostela, La Coruña y Ferrol: «Se necesitaba traer al Parlamento la voz de quienes no quieren ese modelo social y político que ustedes proponen . Por eso estamos aquí». Y si En Marea no puede conseguir sus objetivos en el Parlamento, «lo haremos fuera», anunció el portavoz.
La confluencia hace, si no una enmienda a la totalidad de las tradiciones del sistema, sí un llamamiento constante a reformar el régimen autonómico amparado en el Estatuto del 81. «Exigimos que las instituciones recuperen el control sobre las decisiones económicas y que el FMI, el Banco Mundial o el BCE no nos marquen la política económica y social», aseguró en su defensa de la «democracia deliberativa» . Villares construyó una intervención intelectualizada para reclamar el «ejercicio de la dignidad ciudadana», a través de la petición de una Estrategia de Inclusión Social de Galicia o la aprobación urgente de un decreto de garantías sociales mínimas.
Primera avanzadilla nacionalista
«Siempre nos encontrarán en los acuerdos que sirvan para defender a Galicia»
Ana Pontón
portavoz del BNG
Había expectativas por saber cómo recogería Ana Pontón , convertida en portavoz de facto de la oposición, el guante lanzado por Feijóo durante su discurso de investidura . «Siempre nos encontrarán en los acuerdos que sirvan para defender a Galicia», proclamó la portavoz nacional del BNG. Un avance hacia el consenso, de no ser porque Pontón se apresuró a aclarar que « difícilmente se puede llegar a un acuerdo con quien no ve la necesidad de un país modern o y orgulloso de lo que somos». En su parte más incisiva, acusó al candidato de llevar « ocho años dividiendo y siempre acaba traicionando a Galicia».
La nacionalista hizo girar buena parte de su intervención sobre las promesas que el presidente electo hizo ya en 2012 , cuando tomó posesión de su segundo mandato: «Usted es un buen propagandista –le dijo–, pero la propaganda no da de comer». El discurso, trufado de las ya tradicionales alusiones a las supuestas aspiraciones políticas de Feijóo en Madrid –«usted es un presidente a la fuga»— o la relación con Marcial Dorado y Pachi Lucas, fue una recopilación de las clásicas propuestas del BNG : un cambio en el modelo financiero, la creación de una banca pública gallega o la tarifa eléctrica.
Pontón criticó la falta de alusiones a la violencia de género en el programa de investidura de Feijóo: «Tuvo todo el tiempo del mundo el pasado martes para hablar de violencia de género pero no lo hizo». Un estatus para lengua gallega, al reforma de los medios públicos o la rebeldía contra la LOMCE completaron la primera avanzadilla nacionalista de una legislatura que no ha hecho más que comenzar.
Noticias relacionadas