Economía
Los datos de abril acercan la actividad económica gallega a la antigua normalidad
Abril de 2021 supuso un crecimiento interanual del 25,4% con respecto al mes del confinamiento, pero aún no
El Indicador Abanca-Foro de Coyuntura Económica de Galicia mostró en el mes de abril un incremento interanual del +25,4% . Este salto en la tasa viene explicada por el hecho de que se está c omparando la actividad en abril de 2021 con la de abril de 2020 , el peor mes de la pandemia desde el punto de vista económico, íntegramente afectado por los confinamientos.
Sin embargo, la cifra está claramente por debajo de la caída en abril de 2020, del -34,5% . En otras palabras, estamos camino de la normalización en la actividad económica, aunque en abril de 2021 no recuperamos el nivel de actividad inscrita en abril de 2019.
El Indicador se trata de una fórmula sintética que tiene en cuenta datos conjunturales de la economía, como el consumo de gasolina, venta y construcción de viviendas o afiliaciones a la Seguridad Social.
Dentro de estos datos, hay variables con una gran subida, como el comercio exterior (exportaciones e importaciones), con un crecimiento interanual superior al 100% . Es decir, más del doble que en abril de 2020. Igualmente, otras variables con un avance destacable son la cifra de índice de negocios de la industria y el Índice de producción de industrial (IPI) que superan el 50% en términos interanuales. Según afirma el Foro Económico de Galicia en un comunicado, todas las variables registran crecimientos muy positivos, como era de esperar.
Noticias relacionadas