XACOBEO 2021
Cuatro oficinas móviles de la Guardia Civil protegerán el Camino de Santiago
En total 11.000 agentes vigilarán toda la ruta jacobea durante los meses de verano
Hasta 11.000 agentes de la Guardia Civil se desplegarán este verano por los 4.000 kilómetros que conforman los distintos itinerarios del Camino de Santiago para velar por la seguridad de los peregrinos que se dirigen a Compostela. En un año Xacobeo, marcado por el Covid, se espera que tras el levantamiento de las restricciones la Ruta vaya aumentando el flujo de caminantes a partir del 1 de julio. El mayor esfuerzo se realizará en el Camino Francés, especialmente en los últimos 100 kilómetros, que acoge al 95% de los que se dirigen a Santiago. La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, presentó ayer en la capital gallega el dispositivo, que contará como novedad este año con cuatro Oficinas Móviles de Atención al Peregrino.
«Estas oficinas móviles serán muy visibles para los peregrinos», explicó Gámez. Cada una de ellas estará atendida por tres agentes con conocimiento de idiomas y facilitará las denuncias cuando sea necesario, además de ofrecer información de interés a través de Códigos QR. Lugares como Melide, Fisterra, Redondela y Sarria, en Galicia; y Villafranca del Bierzo, Santo Domingo de la Calzada y Puente de la Reina, fuera, están señalados como puntos estratégicos de referencia para estas unidades. La finalidad de las nuevas oficinas es la atención cercana al peregrino con un equipo especializado y, en los casos que sea necesario, con miembros de cuerpos policiales extranjeros. El dispositivo de este año refuerza también la cooperación internacional. «En 2020 no pudo hacerse por la pandemia, pero junto a la Guardia Civil estarán de nuevo este año los cuerpos gendármicos de Francia, con 11 efectivos, Portugal con otros nueve agentes e Italia con 7» , explicó la directora de la Benemérita. Por primera vez vendrán a custodiar el Camino Francés efectivos de Brasil, Alemania y Reino Unido.
En total, más de 11.000 agentes de seguridad ciudadana —más de 1.500 en Galicia— «redoblarán esfuerzos» para tratar de aportar seguridad a los peregrinos en los más de 4.000 kilómetros de rutas jacobeas durante este verano. A estos efectivos hay que sumar los de otras especialidades, según remarcó María Gámez. La directora de la Guardia Civil también recordó que continúa operativa la aplicación Alertcops, del Ministerio del Interior. Mediante su descarga el peregrino puede activar la función de Guardian Benemérito, que permite una atención permanente, la recepción de alertas geolocalizadas en tiempo real así como la posibilidad de contactar con el 062 a través de un entorno digital disponible en siete idiomas.
Ante la relajación de las restricciones frente al Covid, Gámez apuntó que «se esperan más peregrinos» con l a previsión de que el flujo de visitantes «irá aumentando» sobre todo en el periodo del 1 de julio al 30 de septiembre, «de manera contundente» y «especialmente» el 25 de julio, día del Apóstol, el anterior y el posterior.
Noticias relacionadas