Cronología de un año sin Diana Quer
Diana Quer desapareció la madrugada del 21 de agosto de 2016 tras acudir a unas fiestas de pueblo junto a varias amigas. Desde entonces, el municipio gallego de A Pobra do Caramiñal –lugar donde se encuentra la casa de verano familiar–, su familia y las fuerzas de seguridad, se encuentran inmiscuidos en una búsqueda que, un año después, todavía no tiene respuestas.
22 de agosto
La desaparición
En la madrugada del pasado 22 de agosto Diana Quer se despidió de sus amigos y encaró el camino de regreso a la casa familiar de veraneo. Nunca llegó. Su rastro se diluye a la salida del pueblo, junto a unas naves abandonadas a pie de playa , en una zona poco transitada.
23 de agosto
Alto riesgo
La primera en detectar la falta de la joven de Pozuelo es su madre, que da aviso a la Guardia Civil y aporta una primera descripción de sus ropas que más tarde sería matizada. La búsqueda se activa y centenares de vecinos se echan al monte en busca de alguna pista, pero todo resulta infructuoso. Los agentes no dudan y declaran la desaparición de alto riesgo.
24 de agosto
Caso mediático
Las extrañas circunstancias que rodean el caso hacen que todas las miradas se coloquen sobre esta pequeña localidad gallega. El interés mediático y ciudadano por saber qué ha pasado con la muchacha se dispara ante la falta de indicios de calado.
25 de agosto
«Morena, ven aquí»
El inquietante mensaje que Diana recibió justo antes de que se pierda su rastro abre el camino a la hipótesis de que algún feriante tuviese relación con el caso, pero un año después y tras numerosas tomas de declaración no hay pruebas que apuntalen esta teoría, que sigue abierta por lo alarmante del contenido del whatsapp.
16 de octubre
Los testigos del puerto
Dos personas declaran haber visto a la desaparecida montarse en un coche con un hombre «de mala pinta» en el puerto de Taragoña , a unos 15 kilómetros del punto donde se pierde la conexión con la chica. Esta línea de investigación ocupó varias semanas de trabajo, pero no condujo a nada. Llegó a haber incluso un hombre identificado, aunque nunca fue calificado como sospechoso por la falta de indicios.
27 de octubre
Aparece el móvil
Un mariscador halló la única prueba material que se tiene del caso: el Iphone 6. El dispositivo llevaba dos meses sumergido, pero fue posible acceder a la integridad de su contenido, aunque no aportó nada sobre lo que trabajar. Ni en la nube ni almacenados en el teléfono había datos de relevancia.
19 de abril
Archivo del caso
Ocho meses después del arranque de las pesquisas, el instructor del caso decide archivar de forma provisional la investigación ante la falta de indicios. También elevó el secreto de sumario.
Aniversario
Un año en blanco
Miles de horas de trabajo no han logrado aclarar cuál es el paradero de Diana. Tampoco se ha identificado a los responsables de la desaparición, pero los encargados de las pesquisas mantienen la esperanza en resolver el caso .