CANDIDATURAS

Los críticos del PSdeG acusan a Leiceaga de bloquear su integración en las listas

Denuncian que las llamadas a la «renovación» esconden su decisión de hacerse acompañar de sus «apoyos»

MARCOS SUEIRO

El acuerdo entre la dirección provisional del PSdeG y los críticos no acaba de concretarse. A dos días del comienzo del proceso para la elaboración de las candidaturas con la celebración de las asambleas de militantes, no se ha producido « ningún contacto » para tratar de pactar las listas a presentar en las agrupaciones. Según pudo confirmar ABC, el compromiso verbal de la dirección «se ha quedado en una mera declaración de intenciones», apuntan fuentes socialistas. Además, desde el sector que apoyó a José Luis Méndez Romeu no dudan en responsabilizar directamente al candidato a la Xunta, Xoaquín Fernández Leiceaga, de « torpedear y bloquear cualquier iniciativa porque quiere colocar a los suyos ».

La irrupción del candidato en el proceso de selección de los nombres deriva de la insistencia del propio «Xocas» en la idea de la « renovación ». Cada vez que tiene ocasión, el ganador de las primarias no deja de manifestar su opción preferente por el «relevo» en las candidaturas, aunque matice sus palabras tras las corrección por parte de alguno de sus compañeros.

Caballero, el ausente

El protagonismo creciente de Leiceaga en el asunto de listas, a pesar de que los estatutos no le reservan ningún tipo de papel, ensombrece cualquiera de sus comparecencias. Ayer mismo, en un almuerzo en el Círculo de Empresarios de Vigo , tuvo que volver a referirse al tema:«No hay novedad sobre esto. No tengo nada más que decir de todo lo que ha salido publicado estos días». También evitó valorar si una hipotética entrada del «díscolo» Gonzalo Caballero en la candidatura de Pontevedra podría levantar ampollas en el partido en Vigo. « Veremos qué va a pasar en los próximos días . Hoy no hay novedades sobre el asunto», zanjó Leiceaga, a quien acompañó en el almuerzo coloquio la portavoz parlamentaria Patricia Vilán ante la visible y notable ausencia del alcalde de la ciudad , Abel Caballero, quien se enteró de su visita a través del Club Financiero de la Ciudad.

Mientras se suceden estos movimientos de Leiceaga , los críticos tratan de mostrarse receptivos con la gestora. Entienden que es «la dirección quien tiene que dar el paso y promover los consensos acordados», al mismo tiempo atribuyen la inacción a los «desencuentros» entre la dirección provisional y el candidato. En este sentido, fuentes consultadas por ABC, sostienen que «algunos militantes próximos al pretendiente tratan de convencerle de que puede convertirse en el próximo secretario general, en detrimento de Cancela». Y siguiendo sus razonamientos « las hojas de ruta son diferenciadas y con intereses contrapuestos, al menos en apariencia ».

La próximas semanas se presentan decisivas para la viabilidad de la pretendida «unificación socialista» en torno al candidato. Desde todos los sectores se manejan diferentes claves y todos aspiran a que el Comité Nacional , máximo órgano entre congresos, ponga paz en la maltrecha «familia».

Hasta la celebración del cónclave, el candidato sigue con su hoja de ruta para reivindicarse como presidencial. Semanalmente articula una comparecencia para explicar su proyecto y se somete a las preguntas de los periodistas. Y en el bando contrario, los dirigentes provinciales tratan de marcar el ritmo en sus agrupaciones para « intentar que no laminen la mitad del partido ». Todos están decididos a dar la batalla para conseguir «al menos seguir vivos» y tratar de superar las apuestas sobre el número de supervivientes a la purga que está a punto de concretarse en las listas con los candidatos al Parlamento gallego .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación