DATOS DE CRIMINALIDAD

Crecen las estafas por Internet y los delitos sexuales en Galicia

Durante el pasado año también se detectó un incremento en la cifra de delitos en carretera

Un equipo de la Guardia Civil durante un operativo ABC

P. Abet

Los delitos vinculados a las nuevas tecnologías crecen en la Comunidad gallega al mismo ritmo que lo hacen acciones ya cotidianas como las compras a través de Internet. Según los datos hechos públicos por el Ministerio del Interior, las tipologías penales relacionadas con la red, caso de las estafas por compras online , aumentaron en casi 4.000 casos al cierre del pasado año hasta alcanzar las 12.481, lo que sitúa este incremento en un destacable 45,3 por ciento. En la lista de delitos que fueron al alza en la Comunidad a lo largo del pasado año llama la atención también una escalada en el número de delitos sexuales , que el delegado del Gobierno en la Comunidad, Javier Losada, vinculó con una mayor sensibilización y concienciación de las víctimas. En este apartado, el salto señalado por el Gobierno central es de un 17,6 por ciento, pasando de 459 casos en 2017 a 540 un año después.

Después de los delitos tecnológicos y de los de carácter sexual, la estadísticas de la Comunidad gallega destaca por un aumento en los delitos viales que a lo largo del 2018 pasaron de 3.888 a 4.246 (un 16,4 por ciento más). La lectura positiva de esta balance radica en el descenso registrado en el resto de las tipologías delictivas, entre ellas contra la libertad (un 1,8 por ciento menos), los delitos de lesiones (0,6 por ciento) y contra el patrimonio como los hurtos (2,4 por ciento), robos con fuerza en las cosas (1,1 por ciento), robos con violencia o intimidación (9,5 por ciento), daños (0,9 por ciento) o sustracción de vehículos (26,2 por ciento).

Asimismo mejoran, aunque de manera modesta, los datos de robos con fuerza en domicilios, que bajan un 0,8 por ciento a lo largo del año pasado. Por provincias, Lugo registra la mejor tasa de criminalidad de Galicia , con 22,5 infracciones penales por cada mil habitantes; seguida de Orense, con 25; Pontevedra, con 29,2; y La Coruña, con 31,5.

En el cómputo general aportado por la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Galicia registró un aumento de 3.522 infracciones penales con respecto a 2017, hasta alcanzar las 77.696. En lo tocante a las investigaciones que estos delitos llevan aparejadas, las estadísticas apuntan que en la Comunidad gallega mejoró también el esclarecimiento de los casos hasta los 32.895 (un 2,8 por ciento más). Sobre las detenciones e investigaciones realizadas, el trabajo de los agentes se transformó en una subida del 10,1 por ciento, hasta las 18.188.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación