CRISIS CATALANA
La Coruña se moviliza por la unidad de España
La concentración, convocada por iniciativa de Francisco Vázquez, contó con la presencia de Feijóo. El presidente gallego recrimó a Sánchez que prefiriese dar un mitin a escasos metros a participar en el acto
En torno a tres centenares de personas -según la Policía Local- y mas de 500 -según los organizadores- se han reunido en la coruñesa Plaza de María Pita convocados por diputados constituyentes de la provincia de A Coruña en las elecciones de 1977, a iniciativa del exalcalde Paco Vázquez . El motivo de la concentración ha sido la defensa de la unión de España y «los valores de la Constitución Española».
Cientos de personas, entre las que ha estado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, han protestado con banderas de España en la movilización que ha comenzado a las 12.00 horas, coincidiendo con la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana en Barcelona . Sintiéndose legitimados como padres y madres de la Constitución Española y «sin ninguna atadura política» , han convocado esta concentración el ex regidor que se dio de baja del PSOE en 2014 Francisco Vázquez junto a los que fueron diputados de UCD Nona Inés Vilariño y José Manuel Couceiro, para apoyar a los «catalanes constitucionalistas».
En su discurso, Francisco Vázquez ha exaltado «la primera Constitución que se hizo en España sin vencedores ni vencidos», informa Efe. Fue, dijo, la « Constitución de todos», con la que «el pueblo español quería superar el pasado y construir el futuro en paz» . En la Constitución, ha manifestado, están las libertades de los españoles que algunos quieren destruir «desde la intolerancia», esos que, según ha dicho, «quieren dividir a los españoles por la lengua que hablan, por el lugar donde han nacido», con lo que ha gritado: «¡Basta ya de intransigencia!». Así, ha destacado que a esta cita hayan acudido «personas de derechas, de izquierdas, de todas las ideologías, de todos los partidos constitucionales» para «convertir» la Plaza de María Pita en «una parte de Barcelona».
También, Vázquez ha querido «rendir un homenaje de respeto, de afecto, de gratitud, a las Fuerzas de Seguridad del Estado» y ha apuntado que «no hay presos políticos», sino «delincuentes castigados por la sedición y la rebeldía». En la concentración participó uno de los agentes gallegos herido en los enfretamientos con grupos violentos en Barcelona.
En declaraciones a los medios de comunicación, el líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado que no estuviera en la concentración el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , que estaba en La Coruña participando en un acto de precampaña de su partido. «Le importa más gobernar o intentar gobernar con aquellos que no defiendan la Constitución que estar con aquellos que sí defendemos la Constitución antes, durante y después de cualquier periodo electoral», ha reprochado el presidente de la Xunta.
Durante la convocatoria, el jefe del Ejecutivo gallego ha señalado que «hay algún dirigente que utiliza algunos actos para protagonizar su campaña electoral pero eso es justo lo contrario del espíritu de la transición y justo lo contrario de pacto constitucional». «Los que estamos aquí no tenemos ningún derecho a volver a negar la mano, a volver a dividir a la sociedad y a volver a hacer categorías de demócratas», ha apostillado Núñez Feijóo en alusión a los políticos que se dieron la mano por la Constitución española.
También, ha sostenido que «los adoquines y las bolas de acero» son justamente «una escenificación del fascismo» y ha puntualizado que los presentes en María Pita dicen «no al fascismo, no a la violencia y sí a la convivencia». Asimismo, también han acudido a la convocatoria los diputados Antonio Vázquez Guillén y Perfecto Yebra.
Noticias relacionadas