Coronavirus

La Xunta celebra el dictamen del Consejo de Estado sobre la ley de salud: «Pedimos que no nos boicoteen»

Feijóo insiste en rechazar «pruritos competenciales» de La Moncloa y avanza que la defensa de la norma sería lo primero que llevaría a una conferencia de presidentes

Alberto Núñez Feijóo, este jueves en San Caetano DAVID CABEZÓN / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo celebró este jueves que el Consejo de Estado, en su dictamen sobre la ley gallega de salud, impulsada frente a la pandemia de Covid , « se pone del lado de los presidentes autonómicos », al indiar «muy claramente que hay un vacío legal para la gestión de la pandemia, con la normativa sanitaria vigente en España. Lo dice de forma bastante contundente», subrayó, «en un párrafo suficientemente explícito». Por eso se sienten « satisfechos », al constatar que está «bastante de acuerdo» con lo que opina la asesoría jurídica de la Xunta.

Feijóo, preguntado por este asunto en rueda de prensa posterior al Consello semanal del Gobierno gallego, rechazó «pruritos competenciales» y pidió «que no boicoteen la ley , simplemente por el hecho de que el Gobierno central no quiso hacerla. Que no boicotee a una comunidad autónoma», insitió, por aprobar una noram que ve «no solamente» pertinente, sino en este momento «imprescindible».

El mandatario gallego reiteró que llevan un año «reivindicado una legislación específica» y que están «convencidos de que nuestra ley no incumple la Constitución», como se entiende en La Moncloa al haber iniciado los pasos para llevar la norma ante el TC. Este miércoles, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, pidió formalmente por carta el ministro Miquel Iceta celebrar una reunión de la comisión mixta de transferencias en la que abordar esta cuestión. El objetivo es abrir un debate tranquilo «y no judicializar este asunto que es del mayor interés , porque a partir del 9 de mayo», cuando decaiga el estado de alarma, «la única legislación sanitaria es la ley que aprobamos».

«Entramos en una situación absolutamente novedosa», insistió, sin un «plan alternativo» y «sin cobertura legal». «Me parece que está lloviendo sobre mojado . Hablo con los colegas y todos nos preguntamos lo mismo, debatiendo qué vamos a hacer una vez se ponga fin al estado de alarma». Un debate, lamentó, que tenía que haberse dado el 8 de abril del año pasado, no en este 2021. Como ya había hecho con anterioridad, volvió a pedir una conferencia de presidentes autonómicos donde, con «sosiego», «hablar en serio de temas serios».

Tres temas sobre la mesa

Precisamente, preguntado por este diario, Feijóo concretó que lo primero que pondría sobre la mesa es que se respete la ley gallega de salud y se paralice el recurso de inconstitucionalidad. « Por lo menos, tendríamos una ley », acotó. Además, resaltaría la jurisprudencia acumulada en tribunales ante decisiones de autonomías que, en ocasiones, fueron dejadas sin efecto. Y por último, pediría concreción sobre las vacunas.

El cóctel de «jurisprudencia contradictoria» e «indefensión» al decaer el estado de alarma conlleva, para Feijóo, que «bien vale la pena reflexionar», en lugar de «seguir con una escapada en solitario , dejando a los responsables en una situación de enorme» vulnerabilidad, remató.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación