Coronavirus
El paro en Galicia sube un 2,68% en octubre, hasta los 1181.307 desempleados
La Xunta destaca que son «10.322 parados menos que al inicio del impacto de la pandemia» de Covid
El empleo sigue acusando el golpe de la pandemia de coronavirus . Y Galicia no es una excepción. En octubre se incorporaron a los listados de desempleados del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) un total de 4.733 personas en relación a septiembre, un 2,68% más , lo que eleva el sumatorio en la Comunidad a 181.307.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este miércoles, recogidos por Efe, con respecto a octubre del año pasado hay 17.000 desempleados más, en porcentaje, un 10,35 % más . A nivel nacional, el paro registrado en el SEPE subió en 49.558 personas en octubre frente a septiembre, hasta alcanzar los 3.826.043 desempleados.
La lectura que se hace desde la Xunta es que « Galicia cuenta con 10.322 parados menos que al inicio del impacto de la pandemia . El desempleo en Galicia se incrementa la mitad que en el conjunto de España en la evolución anual». En cuanto al incremento intermensual, el Gobierno autonómico destaca que, si bien el paro aumenta, lo hace «dos puntos menos que en el mismo mes de 2019, convirtiéndose en el mejor resultado de toda la serie histórica en un octubre».
Galicia conta con 10.322 parados menos que ao inicio do impacto da pandemia. O desemprego en Galicia increméntase a metade que no conxunto de España na evolución anual #Emprego
— Xunta de Galicia (@Xunta) November 4, 2020
Por último, la Xunta también se felicita porque la Comunidad «sigue superando el millón de afiliados a la Seguridad Social , situándose a un nivel superior al de hace diez años».
Por provincias y sectores
Por provincias , el número de parados registrado en Galicia se ha incrementado en Pontevedra en relación a septiembre en 1.736, un 2,58 por ciento más, lo que sitúa el número total de desempleados en 69.065. En La Coruña, en 1.598, un 2,22 más, hasta los 73.715. Sin embargo, han sido Orense y Lugo en las que se ha producido un mayor aumento porcentual, con un 3,85 por ciento, 759 parados más en la primera, hasta llegar a los 20.468; y un 3,67 por ciento, 640 en la segunda, hasta los 18.059.
En total, en La Coruña hay 8.921 desempleados más que en octubre del año pasado, un incremento del 13,77 por ciento. Y 4.328 en Pontevedra, un 6,69 por ciento más. En Lugo el aumento ha sido de 2.013 personas, un 12,55 por ciento más; mientras que en Orense el número de desempleados con respecto a octubre de 2019 ha subido en 1.738 personas, un 9,28 más.
Por sectores, el mayor paro registrado en Galicia se concentra en el sector servicios , con un total de 125.889 desempleados, 3.698 más que en septiembre, seguido a gran distancia de la industria, con 19.048; la construcción 13.457 y la agricultura 6.672. Otros 16.241 el número total de desempleados en este mes de octubre no tenía empleo anterior, 363 más que en septiembre.
Además, la mayoría de personas desempleadas en la comunidad son mujeres , 104.266, frente a 77.041 hombres. Por tramos de edad, hay 9.908 desempleados entre los menores de 25 años y 69.820 de otras edades.
Noticias relacionadas