Coronavirus Ourense
¿Cuáles son las nuevas restricciones por el Covid?
La ciudad aumenta sus restricciones ante la escalada del coronavirus
![Desinfección en Orense](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/02/image_20201002173054-U86253187738cPb-1248x698@abc.png)
Nuevas restricciones en la ciudad de Orense decretadas este viernes por el subcomité clínico de la Xunta. Han sido anunciadas tras esa reunión por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ha destacado que no se ha conseguido frenar por el momento la influencia del virus en la ciudad de As Burgas.
Este viernes el área sanitaria orensana cuenta con un total de 51 casos activos más que el jueves , y es la zona sanitaria de la Comunidad que aumenta más su incidencia desde los últimos datos aportados por el Sergas.
Básicamente, Orense se enfrentará desde la medianoche de este viernes a este sábado y durante al menos los próximos siete días a una prohibición de las reuniones de personas no convivientes. Esta prohibición se extenderá tanto al ámbito público, como puede ser una cafetería o un bar, como al ámbito privado, como las casas. Habrá excepciones: sí se podrán juntar personas no convivientes por cuestiones laborales, empresariales, profesionales y administrativas, las universitarias, educativas, de formación u ocupacional o para el cuidado de mayores, dependientes o discapacitados.
También para otras cuestiones de necesidad o fuerza mayor.Algunas de las otras excepciones son las siguientes: en velatorios podrá haber 25 personas al aire libre y cinco en recintos cerrados, convivientes o no, mientras que en la participación en el entierro o despedida para la cremación también será de 25 personas, convivientes o no. En academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza el límite es de cinco personas, y si no, del 50% como máximo, y también convivientes o no. Lo mismo ocurrirá para actividades culturales, de animación o clases grupales, o para la práctica deportiva federada, sin contacto. Tendrán que ser convivientes para la práctica deportiva en grupos, si no es federada, al aire libre, y pueden no convivir si se hace en centros deportivos y no hay contacto físico. No será necesario convivir tampoco para acudir a una actividad turística, al igual que en casetas, puntos o centros de información.
Además, en el barrio de O Couto esas reuniones de convivientes solo se podrá producir en terrazas, y no en el interior de bares o cafetería s, con la salvedad de los restaurantes. Es lo que la Xunta ha empezado a llamar restricciones de nivel 3. Fuera de ese barrio, que es el que más preocupa por su situación epidemiológica, esas reuniones de convivientes sí se podrán producir en el interior de los establecimientos de hostelería.
Las medidas se toman, como es evidente, con la confianza de que frenen la escalada de contagios en la ciudad. Pero si no fuese así, no descarta que se tomen esas medidas de nivel 3 en toda la ciudad o tener que decretar un confinamiento perimetral.