Coronavirus
Galicia supera los 3.600 contagios con 271 positivos más y la curva crece en Lugo y Santiago
Los fallecidos ascienden a 643 tras el deceso en el HULA de un hombre procedente de la residencia de O Incio y otra mujer ingresada en el hospital de Cee
El aumento de los positivos por coronavirus no da tregua en la Comunidad, aunque su crecimiento sea menor en intensidad que en otros territorios. Este lunes, en su balance diario, el Sergas informa de 271 nuevos casos en las últimas 24 horas, elevando la cifra total en Galicia a los 3.640 . La tendencia parece bajar levemente desde los 300 nuevos positivos detectados en varios días de la pasada semana, pero sigue siendo elevada. La atención ahora se mueve del área sanitaria de La Coruña, que pese a todo acumula un tercio de los casos diagnosticados, a las de Lugo y Santiago, con 55 y 42 positivos nuevos en un solo día, respectivamente.
Del total de casos contabilizados por el Sergas, 17 se encuentran en la UCI (sin cambios respecto al domingo), cinco más han incorporado a unidades de hospitalización hasta alcanzar los 124 y otros 3.499 guardan cuarentena en sus domicilios. Las víctimas de la pandemia en Galicia se elevan a los 643 , después de contabilizarse en las últimas horas dos nuevos decesos: un hombre de 90 años procedente de la residencia de mayores de O Incio, fallecido en el HULA; y una mujer de 89 años ingresada en el Hospital de Cee. Ambos «tenían patologías previas», ha informado el Sergas. En este mismo periodo se han dado 115 nuevas altas, por lo que la cifra de personas curadas asciende a 12.671.
Por áreas sanitarias y en comparación con el domingo, La Coruña acumula 1.392 casos (+10), Lugo 730 (+55), Orense 340 (+16), Pontevedra 226 (+8), Vigo 237 (+23), Santiago 582 (+42) y Ferrol 133 (+2). Como ya avanzó la pasada semana el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, la curva en el área coruñesa está ciertamente aplanándose , confirmando las estimaciones de los expertos de que los brotes estarían controlándose. En total, se han realizado hasta el momento 335.554 PCR desde el comienzo de la pandemia, según la información facilitada por el Sergas.
Noticias relacionadas