Balance sanitario

Coronavirus Galicia: Los nuevos casos se estabilizan por encima de los 400

Tras la importante subida de hospitalizados en el último balance, la presión de camas de agudos baja en 61 pacientes

Un bar de Verín, donde ha reabierto la hostelería EFE/BRAIS LORENZO

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los positivos en la comunidad gallega en 24 horas y con datos recogidos hasta las 18 horas de ayer jueves reflejan que otras 426 personas tienen la enfermedad, 11 más que las 415 que recibieron una PCR positiva en las 24 horas anteriores. Este ligero ascenso no permite a la enfermedad colocarse en datos de semanas anteriores, con cifras por encima del medio millar de nuevos casos.

Y esta situación ocurre en un día en el que los servicios sanitarios han practicado 7.422 nuevas pruebas PCR : teniendo en cuenta que las pruebas en las últimas semanas se movían entre las 4.000 hasta las 7.000 u 8.000 diarias, se queda en la media. Son sobre 500 menos que el día anterior. La positividad sube 4 décimas. El 6,4% de las PCR practicadas ha detectado el coronavirus. El umbral de la OMS se sitúa en el 5% para tener controlada la pandemia. Lo bajan Orense (3,2%) y Santiago (4%), donde se han tomado importantes medidas desde hace semanas para controlar la pandemia. Ferrol (12,7%), Pontevedra (9,1%), Vigo (7,8%), La Coruña (6%) y Lugo (6%) superan el umbral.

Además, la situación en los hospitales se relaja de nuevo tras el inusitado crecimiento del día anterior, cuando hubo una subida de 31 personas en las plantas de hospital con respecto a los afectados por Covid. Ahora el dato da un impulso, pero en la buena dirección: hay 61 pacientes de agudos menos, quedando el número en 404. En cuanto a la UCI, mínima subida, pasando de 92 personas a 93.

Los casos activos, esto es, el número de personas que siguen con la enfermedad, se vuelven a reducir: son 127 menos, quedándose en 8.452.

La cara más amarga: han fallecido ya 1.191 persons en Galicia a causa del Covid , tras notificar este viernes el Sergas otros 12 decesos, correspondientes a personas con edades entre los 72 y los 103 años, todas con patologías previas, dos de ellas en la residencia Ballesol de Vigo.

Por áreas sanitarias, disparidad en los resultados que arrojan en el día de hoy. Ferrol, a pesar de sus buenas cifras, es la que suma más PCR positivas en la jornada de ayer. Son 66 nuevas pruebas, por las 47 de la víspera. Sus casos activos suben en 30, hasta los 737. Santiago ha detectado 57 nuevos portadores de la enfermedad , nueve más que en los últimos datos transmitidos por Sanidade. Son, sin embargo, 18 personas menos las que tienen el virus, llegando a 930 ese conjunto.

En Vigo las pruebas positivas son 6 más , después de la importante bajada de casos nuevos que vivió el área viguesa en la jornada anterior. Así, esa subida para nada compensa los incrementos anteriores, quedándose en 115 nuevos positivos. Los casos activos también se reducen, como en Santiago, siendo 40 menos: quedan 2.268 enfermos en esta zona.

En Lugo las pruebas positivas se rebajan en 17, llegando a 31 . Los casos activos bajan en 25, se quedan en 1.060. El Sergas he informado de dos brotes en la ciudad que suman 100 positivos, lo que complica la situación en la capital provincial. En Pontevedra también se reducen las nuevas PCR positivas: 7 menos, siendo 51. Los casos activos son 14 menos, llegando a 1.200.

Por último, Orense, que sigue reduciendo sus datos y siendo la zona con menos casos: 15 pruebas positivas nuevas, solo 15, y 533 casos activos, 41 menos.

28 usuarios de residencias contagiados más

28 usuarios de residencias de mayores han recibido una prueba de coronavirus positiva en las últimas hora. 14 de ellos están en la residencia San Salvador de Guntín, y otros 11 en la Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume. También hay otros 4 trabajadores de los centros sociosanitarios contagiados.

Las cifras totales se quedan de esta manera: hay 460 mayores que son positivos, tres más que en la última actualización. Hay 201 trabajadores infectados, 2 menos. También hay 20 usuarios de centros de discapacidad con Covid y 11 trabajadores de estos centros. Son 9 y 1 menos, respectivamente.

En cuanto a los centros educativos, se produce una reducción de los casos actualmente activos al pasar de 1.147 a 1.106 las personas infectadas . Aumenta la cifra de aulas en cuarentena hasta las 51, por las 42 del jueves, y ha cerrado la escuela infantil La Barcala, de Cambre.

Con ésta son dos las escuelas infantiles clausuradas por la pandemia del coronavirus, pues desde la semana pasada permanece clausurada la de Xirandola, en Santiago de Compostela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación