Balance sanitario
Coronavirus Galicia: casi 1.400 contagios nuevos y 15.000 casos activos y más de 130 pacientes en UCI
Son ya 14.975 los casos activos, con 132 enfermos en Cuidados Intensivos y 696 en planta hospitalaria
El Covid no da tregua. La tercera ola no deja de golpear con fuerza en Galicia, donde los contagios ya se asoman a la barrera de los 15.000 . Se franquearán pronto, porque, según los datos del Sergas del martes a las 18 horas, son ya 14.975 las personas infectadas en la Comunidad, frente a las 14.075 de la víspera. Otro salto desbocado de 900 casos activos.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: Un toque de queda ampliado gana peso ante una semana que será «especialmente dura»
- Coronavirus: Galicia roza ya el 100% de dosis suministradas de la vacuna del Covid
- Coronavirus Galicia: así quedan las restricciones tras la reunión del comité clínico y la rueda de prensa de la Xunta
Se superará pronto y con creces esa nueva barrera, desconocida hasta ahora, porque el ritmo de contagios continúa desbocado: 1.372 en las últimas 24 horas . A través de PCR se detectaron 1.104, en un total de 11.830 pruebas, que incluyen la realización de cribados masivos en las zonas más sensibles (repunta la positividad, al 10,3%). Ante tal flujo de nuevas infecciones, en el saldo final resulta claramente insuficiente que se despachara algo menos de medio millar de altas (458).
En paralelo, continúa incrementándose la presión sobre el sistema asistencial. El alza en pacientes Covid en UCI es llamativo: de 114 a 132 , 18 más. En planta, de 664 enfermos a 696, una subida de 32. Así, en los hospitales gallegos son ya 828 los ingresados .
Otra cifra que, tristemente, no deja de incrementarse es la de fallecidos a causa del coronavirus. Tras el último recuento, con 16 decesos comunicados este miércoles, son 1.566 las personas que han perdido la vida en Galicia desde que irrumpió el virus en marzo de 2020.
Situación en cada área sanitaria
Por áreas sanitarias , el impacto del virus mantiene una progresión especialmente preocupante en la demarcación de La Coruña , donde en las últimas 24 horas se detectaron 348 PCR positivas. Los casos activos se aproximan a marchas forzadas a los 4.000: suman 3.839, frente a los 3.533 del día anterior.
A una distancia todavía considerable aparece el área de Vigo , con 2.776 positivos (venía de 2.596) y 203 nuevos contagios que han hecho aflorar las PCR; seguida de Santiago , que añade 126 infecciones localizadas mediante las mismas pruebas diagnósticas, con los casos subiendo de 2.507 a 2.593. Completa el póker de áreas más castigadas, también por encima de los 2.000 enfermos de Covid, la de Orense , que franquea esa barrera a causa de 159 PCR con virus, lo que lleva los casos de 1.960 a 2.107.
Las tres restantes se mantienen como las gerencias con menor volumen de casos e incremento por PCR, aunque en todas se eleva la presión. Sucede en la de Lugo , con 104 positivos que hacen aumentar los casos de 1.210 a 1.273. Cierran, apenas separadas por una diferencia de tres enfermos, el área de Pontevedra , la que mejor está soportando esta tercera ola, con 1.195 (1.145 el día anterior; 76 infecciones); y la de Ferrol , con 1.192 (88 nuevos contagios, eran 1.124 los casos la víspera).
Residencias y centros educativos
En cuanto a los centros sociosanitarios , en el parte de este miércoles destaca la detección de casos en el geriátrico DomusViCarballo, con 10 usuarios y seis trabajadores, y en Vilardevós, con seis residentes infectados; y en centros para personas con discapacidad, los 20 usuarios y dos profesionales contagiados en Nuestra Señora Fátima y Cristo Rey y siete y cinco, respectivamente, en Pai Menni de Betanzos.
Así, la Consellería de Política Social consigna 386 usuarios y 202 trabajadores con Covid en residencias de la tercera edad , y en centros para personas con discapacidad, 67 y 23 , respectivamente.
Por lo que se refiere a las escuelas infantiles y centros educativos , en el último informe figuran 2.242 positivos , que se traducen en 92 aulas clausuradas y un total de seis centros cerrados (todos, escuelas infantiles).