Coronavirus
Galicia registra 270 nuevos positivos de Covid y tres fallecidos más
Hay 53 aulas cerradas, tres más que el miércoles, pero ningún centro completo
La Consellería de Sanidade ha informado este jueves de la presencia de 4.461 casos activos en Galicia, uno más de las informados el miércoles . A partir de este dato, que es el que ofrece la Xunta, se puede calcular el número de nuevos positivos en la Comunidad, también contando fallecidos y altas. Esta cifra se coloca en 270 nuevas personas contagiadas diagnosticadas, mientras que las altas se impulsan en 264, hasta las 17.572. La incidencia acumulada en Galicia en los últimos 14 días está por debajo de la mitad de la española: 116,47 por 286,86 casos por 100.000 habitantes. En los últimos siete días es de 57,6 por los 131,19 casos por 100.000 habitantes.
Hay también que lamentar tres nuevos fallecimientos, lo que deja la cifra en 726 . En este caso se trata de un hombre de 93 años ingresado en el hospital de Verín, un hombre de 87 años ingresado en Lugo, en el HULA y una mujer de 88 años que se encontraba en su domicilio en el área sanitaria de Lugo. Todos contaban con patologías previas.
El área sanitaria de Orense sigue incrementando de manera exponencial sus datos de casos activos. Las cifras son las siguientes: La Coruña sigue liderando el ranking subiendo en tres sus casos a los 1.113 , seguida de Pontevedra que se anota una subida de 24 casos hasta los 760 y de Orense, que sube dos posiciones hasta ponerse tercera. Su dato es de 659, un incremento de 57.
Justo este miércoles se anunciaron restricciones reforzadas para zonas de la ciudad de Orense, restricciones que también se anunciaron para Vilagarcía, en el área de Pontevedra, que además tiene un incremento, y para O Milladoiro, en Ames (área de Santiago). Lugo tiene 640 casos, 39 menos, Santiago 608, lo que supone una bajada de 25 casos, Vigo cuenta con 502 contagiados, eso es, nueve menos, y por último Ferrol está en los 179 casos, diez menos. Los casos activos son las personas que están contagiadas, y varían según los pacientes son dados de alta o fallecen.
En cuanto a la ocupación de los hospitales gallegos, 34 personas se enfrentan al coronavirus desde una cama en la UCI , dos personas más que el miércoles, lo que supone el 4,5% del total. En unidades de hospitalización hay 200 personas, una fuerte bajada de 17 personas: ocupan sobre el 2,4% de las camas. En domicilio hay 4.227 infectados, 16 más. Como el miércoles, la cifra de PCR realizadas se acerca a las 6.000 nuevas: son ya 446.098.
En cuanto a las residencias, centros de discapacitados y los centros escolares, hay tres mayores y personas con discapacidad más con el virus que el miércoles: son 332. Por su parte, hay dos profesionales más positivos: 136. En la jornada de ayer se conoció el importante brote de la residencia Nosa Señora do Viso, con 46 usuarios contagiados y 14 trabajadores. Se retira un usuario a la cifra facilitada ayer, explica Política Social, por un error en el envío de datos desde el centro. Por lo demás, las cifras en esa residencia, con cerca del 85% de usuarios contagiados, siguen inalterables.
Sí se informa con los nuevos datos de seis usuarios positivos por Covid-19 en la residencia Las Salinas de Orense. También un trabajador ha dado positivo. Por lo demás, Política Social informa de otros tres positivos más confirmados (tres trabajadores) y de la retirada de dos trabajadores y un usuario de la lista por haber dado ya negativo. La residencia DomusVi de Lugo sigue siendo la de mayor afectación, con 131 usuarios y 24 trabajadores con el virus. La sigue la residencia de O Incio con 58 usuarios y 35 trabajadores.
En los centros educativos de Galicia sigue sin haber ningún centro cerrado, y hay ciertas modificaciones en los datos por áreas sanitarias : en total hay 199 alumnos contagiados, 20 más que el miércoles, mientras que las aulas clausuradas son 53 (+3), con Vigo a la cabeza en este caso, con 20 cerradas (+1). El área de Pontevedra tiene 11 (-1), Orense tiene ocho (+1), La Coruña y Santiago tienen cinco aulas cerradas respectivamente (están igual las dos), Lugo cuenta con tres (+1) y Ferrol una (+1). En cuanto a los contagios, los datos están así: La Coruña 40 (+6), Pontevedra 37 (+6), Santiago 36 (+1), Vigo 34 (+5), Lugo 25 (+2), Orense 21 (-1) y Ferrol 6 (+1).
Noticias relacionadas