Una sanitaria prepara una dosis de la vacuna contra el Covid, en una imagen de archivo REUTERS
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sergas ya ha administrado más de dos millones de dosis de vacunas contra el Covid desde que allá por finales de 2020 Nieves Cabo, usuaria de un geriátrico de Santiago, se convirtió en la primera gallega en recibir un pinchazo de antídoto (Pfizer en su caso) contra el virus que tiene en jaque al planeta. En concreto, según los datos difundidos por el servicio autonómico de salud este mismo sábado, se han despachado 2.000.543 de sueros , de los 2.181.875 enviados por el Ministerio de Sanidad. Esto es, el 91,68%, lo que supone que la Comunidad aún dispone de un stock de más de 180.000 dosis .

Son ya, siempre según la última información facilitada por el Sergas, 771.055 los gallegos con la pauta completa , y por tanto inmunizados frente al Covid. Representan el 32,63% de la población a vacunar, cuando están a punto de comenzar a ser inoculados los pacientes de la franja de 49 a 40 años . En Santiago están citados ya este domingo.

Según datos de este viernes del Ministerio de Sanidad, la media española de personas con pauta completa está a siete puntos de distancia, en el 25,6%. Solo había dos autonomías que mejoraban las prestaciones de Galicia (que ese día marcaba el 31,8%) en este apartado: Asturias (33,7%) y Castilla y León (32,8%).

En cuanto a pacientes con al menos una dosis , el viernes, según informó Sanidad, llegaban en Galicia al 53,2%, frente al 47,4% (casi seis puntos menos) de media en España. Solo el Principado asturiano, con el 57%, se situaba por encima.

Por último, los mayores de 50 años con al menos una dosis marcaban, también el viernes, el 89,7% en Galicia, frente al 86,1% de media nacional; y con pauta completa, 54,4%, en comparación con el 46,7%.

A la baja

El avance en el proceso de vacunación tiene un impacto decisivo en las cifras que recogen la incidencia de la pandemia. Es cierto que siguen muriendo gallegos, 2.426 hasta ahora. Pero lo es, también, que los casos activos no caían por debajo de los 2.000 desde los últimos días de agosto de 2020 . Con el corte efectuado a las 18 horas del viernes, eran 1.945 las personas que atravesaban la enfermedad en la Comunidad.

De éstas, 84 permanecen ingresados en hospitales a causa de las complicaciones derivadas del SARS-CoV-2. Un dato que afianza otro hito: el haber logrado reducir el total de hospitalizados a menos de un centenar. En el balance de este sábado, las Unidades de Cuidados Intensivos anotaban 13 pacientes, por 71 que ocupaban cama en planta . Hay que retroceder, nuevamente, a la recta final del pasado agosto para hallar guarismos similares.

Los casos diarios detectados con pruebas diagnósticas rondan el centenar (101) y la positividad está en el 1,3%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación