Pandemia

Coronavirus Galicia: La quinta ola llega a los casi 6.000 contagios y 169 hospitalizaciones

Una cifra tan alta no se vivía desde principios de septiembre, cuando la Comunidad superaba la ola de verano

Número de personas en reuniones, uso de mascarilla y otras recomendaciones de Sanidad en Navidad

Ómicron vs Delta: ¿Qué variante del coronavirus supone un mayor riesgo para la salud?

Vacunación en Orense ROSA VEIGA (EP)

Á. V.

Inmersos en la quinta ola gallega y por ahora sin vislumbrar su final, en la Comunidad los casos de coronavirus siguen creciendo como la espuma. Según los últimos datos facilitados por el Sergas, del martes a las 18.00, actualmente en Galicia hay casi 6.000 casos activos -5.973, en concreto-, que son 551 más que hace 24 horas.

En los hospitales también está habiendo un crecimiento importante, puesto que hay 14 pacientes más ingresados, sumando 169. En las UCI, por su parte, son solo tres casos más (30 en total) . El resto de gallegos contagiados pasan la enfermedad confinados en sus casas.

Un dato tan alto de contagios no se veía desde principios de septiembre, cuando se salía de ola veraniega. Un mes y medio antes, a mediados de julio, también había seis millares de contagios, en pleno ascenso: se alcanzaría el pico de más de 19.000 casos activos 15 días después. Con todo, gracias a que la inmensa mayoría de la población está vacunada, el ritmo de ascenso es considerablemente menor: en la anterior ola, los contagios llegaron a crecer al doble de velocidad que ahora.

La presión hospitalaria sigue siendo desigual en las diferentes áreas sanitarias: Orense sigue siendo la que más hospitalizaciones tiene , en la que siguen cinco en UCI, se incrementan a 47 los ingresados en otras unidades -dos más-. Mientras, en la de La Coruña y Cee siguen cinco pacientes Covid en críticos y aumentan a 20 los de otras unidades (cuatro más) recoge Ep.

En el área de Vigo suben a diez los pacientes en críticos por este coronavirus -uno más- y a 34 los ingresados en otras unidades -cinco más-, mientras que en la de Pontevedra y O Salnés aumentan a tres los hospitalizados en UCI -uno más- y a 17 los de otras unidades -uno más-.

Por su lado, en la de Ferrol aumentan a dos los pacientes Covid en UCI -uno más- y siguen 11 en otras unidades; y en la de Lugo se mantiene uno en críticos y suben a cinco los hospitalizados en planta -uno más-. Únicamente se alivia ligeramente en la de Santiago y Barbanza , que mantiene a cuatro pacientes Covid en UCI y a cinco en otras unidades -dos menos-.

Galicia roza los 6.000 casos activos de Covid-19 en el inicio de diciembre, al situarse en 5.973, que implican 551 más que la jornada anterior al haber más contagios (704) que altas (152), a lo que se añade un fallecimiento. El miércoles anterior -día 24- había 3.168 infecciones activas en la Comunidad gallega.

En concreto, las infecciones activas aumentan de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+186), seguida de la de Orense (+112), La Coruña y Cee (+79), Pontevedra y O Salnés (+65), Lugo (+58), Santiago y Barbanza (+29) y Ferrol (+22). Por tanto, con más casos continúa la de Vigo, con 1.652; seguida de la de Orense, con 1.572; La Coruña y Cee, con 838; Pontevedra y O Salnés, con 592; Lugo, con 548; Santiago y Barbanza, con 473; y a la cola sigue la de Ferrol, con 298.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación