BALANCE SANITARIO

Coronavirus Galicia: La presión asistencial no disminuye pese a la caída de casos

El número de personas con Covid en Galicia baja a 2.284 en una jornada con 152 nuevos contagios

Ambiente en Ribadeo, Lugo, tras haberse eliminado el estado de alarma que cerró la frontera con Asturias para evitar la propagación del coronavirus CARLOS CASTRO/EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia ha salido del estado de alarma con una tendencia estable en la curva del coronarivus . Los posibles efectos de la apertura de algunas restricciones, de producirse, tardarán aún días en notarse. El fin del toque de queda, la ampliación de horarios de hostelería y la posibilidad de que ciudadanos de otras comunidades con mayor incidencia puedan viajar a Galicia podría modificar la tendencia. Por el momento, los casos activos vuelven a experimentar un ligero descenso. Pero la situación en los hospitales no logra mejorar de forma pareja.

Según los datos facilitados por el Sergas, que dibujan la situación de este domingo a las 18.00 horas, en la Comunidad están atravesando el coronavirus un total de 2.984 personas (tres menos que el sábado). La cifra de activos desciende por cuarta jornada consecutiva. En esta tímida cuarta ola su pico se produjo el pasado 29 de abri cuando se registraban 3.122 afectados por Covid-19.

El número de activos cae porque durante las últimas 24 horas se han curado más personas de las que han contraido en virus. El Sergas realizó 155 altas de pacientes mientras paralelamente detectó 152 nuevos contagiados en Galicia , de ellos 146 mediante técnica PCR. El día previo, este tipo de pruebas habían resultado positivas en 172 pacientes.

Pese al descenso de contagios de coronavirus y la caída de activos, las cifras de hospitalización se resisten a mejorar . Galicia suma cinco nuevos pacientes ingresados en planta hasta llegar a los 163. En las UCI hay 46 personas tratando de superar el Covid-19, dos más. La cifra de fallecidos no se ha incrementado en la última jornada por lo que un total de 2.394 personas han perdido la vida desde que se inició la pandemia.

Los últimos datos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes, publicados el viernes por el Ministerio de Sanidad, sitúan a Galicia como una de las comunidades con menor impacto del coronavirus. Con una IA de 93,75 es la quinta autonomía con mejores cifras , por detrás de Valencia, Baleares, Murcia y Canarias. La media española alcanza los 198,6 casos.

El coronavirus en las áreas sanitarias

EPor áreas sanitarias, las infecciones activas ascienden en cuatro de las siete: La Coruña y Cee (+23); Santiago y Barbanza (+6), Ferrol (+5) y Lugo (+1); descienden en las de Vigo (-32) y Pontevedra y O Salnés (-6), mientras que se mantienen en la de Orense. Así, el área de Vigo se mantiene a la cabeza con 825 casos activos de coronavirus ; seguida de la de A Coruña y Cee, con 709; Pontevedra y O Salnés, con 482; Santiago y Barbanza, con 406; Ourense, con 253; Lugo, con 222; y la de Ferrol sigue a la cola, con 87.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación