Balance sanitario

Coronavirus Galicia: los hospitales acogen a menos de 150 pacientes por primera vez desde finales de agosto

Los contagios siguen al alza a pesar de reducirse con respecto al día anterior

Un bar de O Grove en una imagen de archivo EP/ BEATRIZ CISCAR

E. D. Carruébano

El coronavirus sigue presente en Galicia, pero la vacunación y las restricciones de los últimos meses, algunas todavía vigentes, parecen haber frenado la cuarta ola en la Comunidad. Este viernes, el Sergas ha notificado la menor cifra de hospitalizados desde el 31 de agosto: el jueves a las 18 horas (último momento en el que se recogieron los datos para ser notificados ayer) había 146 camas ocupadas en todos los hospitales gallegos. Son cinco más que esa última jornada del octavo mes del año, pero es también la primera vez desde ese momento que Galicia logra romper la barrera de los 150 ingresados desde el verano de 2020.

El primer día de septiembre, esa cifra ya ascendía hasta los 160, que iguala la marca notificada este jueves en su actualización de casos diarios. Este descenso en el número de personas ingresadas se debe a que se liberaron 14 camas en 24 horas : 12 en las unidades convencionales aisladas para los pacientes de coronavirus. Allí aun permanecían este jueves a las seis de la tarde un total de 116 gallegos con coronavirus. Para igualar esa cifra de pacientes en planta había que remontarse hasta el 30 de agosto, cuando había 119 pacientes.

Los ingresados en UCI es otro de los indicadores que mejora con respecto a la jornada anterior: hay dos pacientes menos en Cuidados Intensivos que la jornada anterior, por lo que había 30 personas ingresadas.

El número de casos activos sigue con su tendencia a la baja. Es otro de los indicadores que mejoraron entre las seis de la tarde del miércoles y las seis del jueves. Hay 2.675 personas pasando la enfermedad . De nuevo, esta cifra vuelve a ser menor que la de la jornada anterior porque las altas han sido más altas que los contagios. En tan solo 24 horas se han notificado 176 contagios. Siguen siendo cifras altas con respecto al resto de la semana, pero se reducen con respecto al repunte notificado este viernes, donde hubo 183 positivos de coronavirus.

La tasa de positividad, aun así, se mantiene en el 3% , similar a la de la jornada anterior. Esto se debe a que se detectaron hasta 157 positivos por prueba PCR entre los 5.363 test que se realizaron en 24 horas. Son 500 más que la jornada anterior. No obstante, la positividad continúa por debajo del 5% que marca la OMS para dar por controlado un brote, algo que viene siendo la tónica habitual en la Comunidad gallega en las últimas semanas. Además, han fallecido en la Comunidad 2.410 personas .

Mapas interactivos

Cada día, el Sergas notifica la incidencia acumulada y el número de casos de cada uno de los concellos. Este es el mapa con los casos en los últimos siete días:

Por otro lado, este es el mapa a 14 días de los 313 concellos gallegos:

Todo ello después de que a última hora de este jueves, el comité clínico decidiese lo que ya parecía ser un secreto a voces: todos los bares que sirvan cenas, tengan o no la licencia de restaurante, podrán abrir hasta la una de la madrugada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación