Desescalada

Coronavirus Galicia: el BNG pide vetar a viajeros de zonas con mayor incidencia para evitar «incoherencias»

Gonzalo Caballero ve «razonable» el plan de la Xunta pero propone implementar el «modelo asturiano»

Pontón, a la derecha, en una imagen de archivo CEDIDA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varias fueron las críticas que trasladó Ana Pontón a Núñez Feijóo tras observar por televisión cómo el presidente de la Xunta anunciaba el nuevo escenario, una vez decaiga el domingo el estado de alarma. A la líder del BNG le preocupa especialmente la «llegada de personas procedentes de otros territorios que tengan un nivel de incidencia superior al de Galicia», porque, dijo, puede que «eche por la borda» el «esfuerzo» de los últimos meses.

Además, cree que se darán «muchas incoherencias», porque un vecino de Padrón no podrá viajar a Santiago pero sí estará permitido a un residente «en Madrid o en Euskadi». Ante esta «paradoja», demandó a Feijóo que « solicite ante el TSXG el cierre perimetral para aquellos territorios que tengan un nivel superior » al de la Comunidad.

Para Pontón, tampoco «tiene ninguna justificación» que los bares y cafeterías no abran hasta la misma hora que los restaurantes , lo que asume como una «discriminación». Su receta: mismos horarios.

Por último, la portavoz nacional del Bloque exige una «mayor anticipación». «Se sabía desde hace más de un mes que el próximo domingo acababa el estado de alarma. Sin embargo, a 48 horas de que finalice (...), no se ha aprobado el decreto » con las nuevas medidas, reprochó. Se trata, según Pontón, de una «práctica habitual del Gobierno Feijóo», que «publica in extremis siempre las medidas en el DOG, con el prejuicio que esto supone para los sectores económicos más afectados» y para los ciudadanos en general, que pagan por esta «improvisación», remachó.

«Razonable» con matices para Caballero

Gonzalo Caballero se avino a definir como «razonable» la propuesta de la Xunta, pero no dejó de querer meter una muesca propia, al apuntar que «para la reactivación es necesario avanzar en una desescalada gradual que cumpla los protocolos y mecanismos de seguridad frente al virus, pero que permita una apertura progresiva de la hostelería tal como nosotros propusimos, avanzando hacia el modelo de Asturias ».

Según el secretario general del PSdeG, ese es el modelo que debe adoptar Galicia, uno «que combina mucha vacunación, mucha sanidad con una desescalada gradual ». También aprovechó para reclamar que se tenga en cuenta una ampliación aún mayor en el horario de apertura de bares y cafeterías, analizando que se puedan ir hasta las 0.00 horas con la persiana levantada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación