Datos diarios

Coronavirus Galicia: Los pacientes de UCI caen un 10%, pero los casos suben por segundo día y superan los 300

La incidencia acumulada baja de los 200 en Galicia

8 nuevos fallecidos dejan la cifra en 2.213

Un agente de Policía Nacional, en Santiago MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jornada con titulares similares en los datos del coronavirus en Galicia, con bajadas en buena parte de los indicativos, pero subida en los nuevos casos. Con las cifras del Sergas hasta las 18 horas de este miércoles, hay 320 nuevos contagios , 41 más que los 279 de la víspera. Los datos no superaban los 300 casos desde el domingo, cuando incluso avanzaron en la barrera de los 400.

De todas maneras, aunque el martes se habían anunciado 219 casos, habrá que analizar la evolución de los próximos días para comprobar qué dirección toma la curva de nuevos contagios. Con las cifras que ofrece la Xunta, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes prosigue su bajada, colocándose en los 189 casos, 13 puntos menos y bajando de los 200. Los casos activos también prosiguen su bajada, caen de los 7.000 y son 6.772 (-520). Los fallecidos suman ocho más, y ya son 2.213. Iban de los 74 a los 91 años, tres pertenecen al área sanitaria coruñesa, uno a la santiaguesa, otro a la lucense y dos a la pontevedresa. Uno de ellos provenía de residencia.

La buena noticia llega también desde las camas de los hospitales gallegos, que se siguen liberando de enfermos covid: hay 587, lo que significa 48 menos. En planta aún quedan 465, 36 menos, una reducción del 9%, mientras que en UCI siguen críticos 121, una caída de 12 personas que supone una disminución del 10%.

Mientras tanto, la positividad de los test sube, aunque permanece, por poco, debajo del 5% de la OMS para hablar de un brote controlado. Es del 4,7%, comparado con el 3,8% que refleja ahora la jornada anterior. 260 casos se han detectado mediante una PCR, mientras que el resto, otros 60, se han 'cazado' mediante otros métodos, como los test de antígenos.

En todas las áreas sanitarias, salvo la compostelana, suben los nuevos casos con respecto al día anterior . La de más confirmados vuelve a ser La Coruña, con 88, 9 más que la víspera . Le sigue Vigo, también con 8 más, llegando a 63. Las siguientes son Pontevedra, con un incremento de 10 que deja el dato en 54, Santiago, que baja seis, y Lugo, con una cifra superior en 6 casos, por lo que son 33. Las dos últimas gerencias por nuevos contagios son Ferrol, donde hay 5 positivos más, lo que hace que en la zona departamental se detectaron 21, y finalmente Orense, que vuelve a las dos cifras de contagios llegando a 18, lo que son 9 más.

Por otro lado, todas las gerencias sanitarias continúan las rebajas de casos activos : la que más cae y sigue teniendo más es la de La Coruña, con 2.185 y una caída de 166. Le sigue Vigo, ya muy cerca de bajar del millar, por lo que solo quedaría por encima el área coruñesa: tiene 1.056 casos activos, recortando 71 positivos.

A partir de ahí, todas tienen menos de 1.000: hay 930 en Pontevedra, con otro descenso de 53 casos; 742 en el área de Santiago, y eso supone tener una cifra menor en 65 personas; en Ferrol hay 719 casos activos, con 48 enfermos menos, mientras que en Lugo el dato se coloca en 702: son 46 casos activos menos. Orense sigue con sus importantes caídas y ya solo tiene 438 casos activos, otro mordisco de 71 casos activos.

Las residencias siguen mejorando

Continúan las rebajas de casos activos en las residencias de la tercera edad. No hubo ningún positivo nuevo, con un total de 68 mayores pasando el virus, seis menos. También hay 29 trabajadores contagiados, con dos recuperaciones y sin nuevos casos tampoco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación