Coronavirus Galicia
¿Por qué Ortigueira y Cambados tienen restricciones frente al Covid?
Consulte la lista de lo que puede hacerse en estos dos municipios
Ortigueira y Cambados se suman desde la pasada medianoche a la lista de municipios gallegos que tienen vigentes restricciones para intentar frenar los contagios de coronavirus . A través de dos órdenes publicadas en el Diario Oficial de Galicia, la Consellería de Sanidade explica los motivos por los que el comité clínico decidió limitar algunas actividades en los municipios. Además de Ortigueira y Cambados, en Galicia hay medidas especiales para tratar de atajar la incidencia del Covid en Orense , Santiago, Lugo y Pontevedra, Poio, Marín, Verín, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, Milladoiro (Ames), O Barco de Valdeorras (Orense), Sanxenxo y Meis (Pontevedra).
Cambados
El DOG detalla que el municipio se encuentra en la comarca de O Salnés que tiene una incidencia del virus mayor que la media de Galicia. Según el comité clínico el número de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en O Salnés es 1,10 veces superior a la media gallega . Según los datos del Ministerio de Sanidad de este viernes, la Incidencia Acumulada (IA) en Galicia es de 108,02 casos por lo que se infiere que en la comarca llega a 118,822. En la zona explica el DOG, pero sin ofrecer datos más concretos, destacan las incedencias acumuladas de ayuntamientos como Vilagarcía, Vilanova, Meis y Sanxenxo, a los que ya se habían aplicado restricciones. Además, indica Sanidade, en la comarca hay una alta positividad entre los contactos estrechos de pacientes con coronavirus a los que se realizan PCR.
Ortigueira
Es el primer municipio del área sanitaria de Ferrol al que se le aplican restriccciones. En la orden del DOG se explica que la incidencia acumulada de Ortigueira a 14 días es hasta 3,7 veces superior que la media gallega, por lo que andaría por los 399,674 casos por cada 100.000 habitantes. En toda la comarca de Ortegal la IA a 14 días es 1,28 veces superior a la gallega, pero por el momento no se han establecido restricciones en otros municipios.
¿Qué se puede hacer?
En Cambados y Ortigueira se aplicarán las restricciones que ya están vigentes en otros ayuntamientos, a excepción de Ourense donde son todavía más duras y no se permiten reuniones a no ser que las personas sean de un grupo de convivientes. Estas son algunas de las medidas que desde esta medianoche están vigentes en ambos municipios.
- Límite de reuniones entre no convivientes a un máximo de diez personas independientemente de que tengan lugar en espacios públicos o privados. La medida no se aplicará a los convivientes o a las actividades laborales, de formación u otra índole.
– Prohibición del consumo en barra en establecimientos de hostelería y bares. En el interior el aforo deberá de ser como máximo del 50% y en las terrazas del 75%.
– Reducción del aforo de velatorios a un máximo de 25 personas en espacios abiertos y de diez en zonas cerradas. En el caso de los entierros, el tope permitido será de diez personas y, en el de las bodas, de cien personas en espacios al aire libre y de cincuenta en lugares cerrados.
– La asistencia a lugares de culto se acota al 50 por ciento de su capacidad . La misma cuota se aplicará a establecimientos comerciales, establecimientos de hostelería, albergues, hoteles y alojamientos turísticos, bibliotecas, archivos, museos, salas de exposición, monumentos, cines, auditorios, circos, centros de ocio infantil, piscinas, congresos, locales de apuestas, celebración de eventos deportivos y autoescuelas, entre otros. En las terrazas de la hostelería el límite es del 75%.
Noticias relacionadas