Balance de datos

Coronavirus Galicia: los nuevos infectados se reducen notablemente a los 255 y Santiago es la única área que sube

Ligeras bajadas en las hospitalizaciones, mientras que los casos activos siguen a la baja

Descubre la incidencia en tu concello en el mapa interactivo

Partida de cartas en Parada de Sil MIGUEL MUÑIZ

David Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Reducción considerable de los nuevos casos de coronavirus detectados en Galicia. La bajada con respecto a la cifra ofrecida el miércoles por el Sergas, siempre con datos hasta las 18 horas del día anterior, es de 74 casos, alcanzando este jueves los 255 casos , por los 329 del miércoles. La incidencia acumulada a 14 días se reduce a 167,88 por 100.000 habitantes, cuatro puntos menos que anteayer y 21 puntos por debajo de la media estatal.

Esa bajada se produce a pesar de que el número de nuevas pruebas PCR practicadas asciende por segundo día consecutivo: son 7.970, llegando a las 960.143 . La positividad de los test se desploma al 2,34% del total de pruebas, por el 6,2% que marca la Xunta para el miércoles. La positividad de los test solo se encuentra por encima del 5% en el caso del área pontevedresa. Ese es el umbral de positividad que marca la OMS para que, si se mantiene de forma sostenida, se pueda hablar de un control de la transmisión. En el resto de áreas los datos fueron los siguientes: Vigo (1,2%), La Coruña (3,1%), Ferrol (3,3%), Lugo (2,4%), Orense (2,6%) y Santiago (2,78%).

Las reducciones también se producen en el número de hospitalizados en planta y en la UCI. En planta quedan 321 pacientes, 3 menos. En la UCI es uno menos, alcanzando los 50 .

Los casos activos, es decir, las personas que continúan siendo portadoras del virus, descienden en 132 a las 5.795. Por el momento han fallecido en Galicia 1.293 personas , 6 más en las últimas horas, según informó el Sergas a última hora de la tarde de este jueves.

Santiago es la única área sanitaria que eleva el número de casos activos con respecto al miércoles. Pero en la capital gallega solo se elevan los nuevos casos en 5: a 14 días se han diagnosticado a 88 personas. Pero en Boiro la subida es de 24: de 154 a 178 casos en los últimos 14 días. En los últimos días se ha venido realizando un cribado en la localidad. En toda el área, que abarca la zona de influencia de la capital y O Barbanza, los casos activos escalan en 32 a los 817. Hay 65 nuevos positivos, 15 más que en la víspera.

El área con más casos activos sigue siendo la de Vigo: tiene 1.425 , 74 menos, con 50 positivos diagnosticados en la víspera, 25 menos. Le sigue La Coruña, con 1.146 casos activos , 47 menos, y una reducción en las nuevas PCR positivas de 10, quedando la cifra en 35.

Después, se encuentra el área de Pontevedra, que cuenta con 856 enfermos de Covid . Son 15 menos, mientras que la reducción en las pruebas positivas es de 9, quedando en 34. La siguiente en la lista de casos activos sería el área compostelana con sus 817 casos activos.

Después llega Ferrol, que adelanta a Lugo al no restar sus casos activos : siguen inalterables desde el miércoles en 596. Las PCR que han arrojado presencia de la enfermedad en el área departamental son 25, una importante bajada de 26.

En Lugo 591 personas siguen con el virus: son 15 menos que el miércoles, con 16 PCR positivas, 15 menos. Por último, Orense sigue reduciendo el número de personas que tienen el Covid-19: son 364, 13 menos. Las nuevas PCR positivas bajan en 4, instalándose en las 30.

En cuanto a residencias, hay 319 usuarios positivos, 6 menos que en los datos ofrecidos anteayer. También hay 186 trabajadores contagiados. En los centros educativos, hay tres escuelas infantiles y 40 aulas cerradas . Han podido reabrir la escuela infantil municipal de O Saviñao y la Barcala de Cambre, pero continúan con su cierre dos centros: las guarderías Chiquis de Pontevedra y Cáritas Tui-Vigo, en Vigo. Además, ha cerrado la escuela infantil Ludy, que cuenta con dos positivos, y se encuentra en Ferrol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación