Coronavirus Galicia
Nuevo fallecimiento en una residencia de mayores mientras el alza de casos se suaviza y se sitúa en 2.939
El total de víctimas que deja la pandemia llega a 635; el aumento de casos en las últimas 24 horas baja a 141
La buena noticia es que el alza de casos, que llegan a 2.939, se suaviza. La más negativa y luctuosa, un nuevo fallecimiento en una residencia de la tercera edad . Es el balance de este jueves de la pandemia de coronavirus en Galicia, donde son ya 635 las víctimas mortales que se cobra el virus. La última, una persona usuaria de Orpea Coruña, en Culleredo. En su parte diario, la Consellería de Sanidade no precisa más datos sobre edad o posibles patologías de base. Fuentes de la Consellería de Política Social han precisado a ABC que se trata de una mujer de 93 años .
Se trata del segundo óbito que se produce en este geriátrico gallego , el segundo más afectado por el Covid-19 tras el de O Incio: tres usuarios de este centro de la tercera edad, en la provincia de Lugo, también han perdido la vida. En total, desde el inicio de la pandemia, 135 personas han muerto en residencias, y otros 144 usuarios lo han hecho una vez trasladados a hospitales o a residencias integradas.
De acuerdo con el último balance del departamento de Política Social, al deceso de una nonagenaria hay que sumar, en Orpea Coruña, un nuevo positivo de un usuario , que vuelve a situar el total de ancianos afectados en cuatro. En todo el cuadro de residencias gallegas, son 99 los internos infectados: se suman los 87 en O Incio (sin novedades este jueves) y uno en DomusVi Lalín.
En cuanto a los trabajadores, son ya 39 en geriátricos, al añadirse otro caso en Nosa Señora do Socorro (Arnoia, Orense) , que hasta ahora no registraba ningún positivo, y uno en centros de discapacidad. El mayor volumen, 26 positivos, se da en O Incio. En total, hay ya once residencias con algún miembro de su plantilla contagiado.
La Coruña confirma que se estabiliza
El salto diario de casos activos, de 2.798 a 2.939, se atempera . Son 141 en esta ocasión, más en línea con lo notificado el martes que este miércoles, cuando volvió a rebasarse la barrera de los 200. Por áreas sanitarias, son 1.304 en La Coruña, 482 en Lugo, 404 en Santiago, 266 en Orense, 185 en Vigo, 179 en Pontevedra y 119 en Ferrol.
Así, La Coruña experimenta un alza de 29 casos , sensiblemente inferior al de jornadas previas, lo que refuerza la tendencia a la estabilización de los últimos días, destacada este miércoles por el comité clínico de expertos sanitarios. A cambio, Lugo gana 41 casos; Orense, 23; y Santiago, 22. Vigo avanza ocho, Pontevedra incrementa en 14 y Ferrol en cuatro.
En cuanto a la presión hospitalaria, hay un paciente menos en UCI, 12 en estos momentos, pero 95 en unidades de hospitalización, lo que supone 11 más . De los 107 ingresados, 70 corresponden al área de La Coruña - Cee, de los que cinco permanecen en Cuidados Intensivos.
Se han curado 12.183 personas , lo que implica 97 altas en las últimas 24 horas. Volcada la Xunta en promover el mayor número posible de pruebas, para contener los múltiples rebrotes que alimentan la segunda oleada de Covid, las PCR realizadas llegan a 317.307.
Noticias relacionadas