Balance sanitario
Comité clínico Galicia: menos presión asistencial y leve repunte de casos activos de coronavirus ante la reunión de esta tarde
Caen los nuevos contagios, por debajo del centenar, pero un volumen menor de altas explica que aumente el total de enfermos, a 2.490
Los pacientes en UCI descienden a 46 y en planta, a 203; son 249 ingresados, el dato más bajo desde el 12 de octubre de 2020
Tan solo un levísimo repunte en el total de casos activos , que ascienden a 2.490 (+9) con datos del lunes a las 18 horas, empaña un balance sanitario que, en el resto de indicadores, presenta registros favorables en la evolución de la pandemia de Covid en Galicia. Principalmente, con descenso de contagios y de presión asistencial.
[ Mapa interactivo: casos e incidencia en los 313 concellos ]
Las nuevas infecciones detectadas en las últimas 24 horas marcaron 90 , frente a las 103 del día previo, con un descenso también en el número de PCR que resultaron positivas: 73, 19 menos; se realizaron un total de 3.140, con una positividad que vuelve a caer y se sitúa en el 2,1%.
En paralelo, los dos indicadores sanitarios presentan disminuciones. Por un lado, en UCI, los pacientes pasan de 49 a 46 (-3); y en planta, de 215 a 203 (-12). En total, los ingresados por coronavirus en los hospitales gallegos se sitúan en 249 (-15). Galicia no bajaba de los 250 hospitalizados desde el 12 de octubre de 2020.
En las últimas 24 horas se despacharon 80 altas , un volumen inferior al de jornadas previas y también al de nuevos contagios, lo que explica que hayan subido los casos activos. Con un nuevo deceso notificado este lunes, son ya 2.321 las personas que han fallecido a causa del Covid en Galicia.
Datos que tendrá sobre la mesa el comité clínico en su reunión de esta tarde , en la que no está previsto que se adopten medidas sobre la Semana Santa, dado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya emplazó al 29 o 30 de marzo para concretar las decisiones que marcarán este hito festivo. Pero los expertos sanitarios sí podrían acordar cambios en la distribución de los 313 concellos en los cuatro niveles de restricciones, bien para aliviar o endurecer limitaciones, según la evolución de cada municipio.
¿Cómo es la situación en cada área?
Un día más, comportamiento dispar en la evolución del total de enfermos de Covid en las siete áreas sanitarias. Siguen cayendo en la coruñesa , aunque esta vez el cambio es muy leve, de 959 a 955 casos activos, con 29 PCR positivas. En los hospitales, 20 pacientes en UCI y 72 en planta.
Apenas varía en el área de Vigo , que suma un enfermo más, para 501, con 15 PCR afirmativas; 9 pacientes críticos y 53 de menor gravedad.
De 271 sube a 276 casos el área de Santiago , pero solo con cuatro PCR positivas; hay 5 pacientes Covid en las UCI de esta gerencia y 19 aún en planta.
Nueva subida de casos en el área de Pontevedra , siete más para anotar 215, con 10 PCR con virus; en su red asistencial son 5 los pacientes en Cuidados Intensivos y 13 en planta.
De 197 descienden a 195 los casos activos en el área de Ferrol , 7 PCR positivas mediante; solo 2 pacientes Covid revisten gravedad, con 15 afrontando la enfermedad en unidades de hospitalización.
Se distancia levemente el área de Lugo al recortar de 193 a 188, con apenas dos PCR con Covid; en los hospitales, tres pacientes necesitan atención en Cuidados Intensivos, mientras los otros nueve ocupan cama convencional.
Finalmente, el liderazgo del área de Orense sufre un cierto revés al pasar de 153 casos activos a 160, con 6 PCR afirmativas; en sus hospitales, la misma tónica: solo dos pacientes en UCI, pero 22 aún en planta.
Aulas, residencias y vacunación
En escuelas infantiles y centros educativos , el primer parte de la semana consigna 481 casos de Covid, que se traducen en 16 aulas cerradas , sin centros clausurados. El pasado viernes eran 465 los contagios (16 menos), pero con 22 aulas no operativas (seis más) y un centro sin actividad.
En las residencias sociosanitarias , como ya sucedió la víspera, la Consellería de Política Social comunica que no han surgido nuevos positivos ni han negativizado personas que estuvieran infectadas. Un balance sin cambios en el que permanecen 49 ancianos contagiados (45 en Coviastec Silleda, tres en Santa Mariña de Xinzo de Limia y otro en DomusVi Laraxe en Cabanas), así como seis trabajadores (cinco en Silleda y el último en Caranza). En total, 55 enfermos. Continúan libres de casos los centros para personas con discapacidad.
A la espera de que este miércoles se reanude la vacunación contra el Covid con el antídoto de AstraZeneca, el Sergas informa de que se han administrado 394.186 dosis hasta la fecha.
Noticias relacionadas