Balance sanitario
Coronavirus Galicia: menos contagios y menos personas en la UCI, con los casos activos ya por debajo de 8.000
El número de nuevas pruebas PCR es similar al de ayer, rondando las 7.000
Los hospitales vuelven a subir, con 4 pacientes más
Galicia ha conseguido este domingo tener menos de 8.000 enfermos de coronavirus. Con los datos que ha ofrecido este domingo el Sergas, que reflejan la foto hasta el sábado a las 18 horas, hay 7.904 casos activos , es decir, personas que padecen la enfermedad en la actualidad. Los datos están bajando paulatinamente, después de conseguir bajar de 9.000 el pasado fin de semana, y este último recorte se ha cifrado en 307 casos menos.
También bajan los nuevos positivos detectados: son 329, 26 menos que los 355 anunciados por Sanidade el sábado. Esta cifra más baja que en jornadas laborables suele ser habitual durante los fines de semana, al realizarse menos pruebas PCR. Así es, aunque la bajada es ligera con respecto al día anterior: se han producido 6.913 pruebas, ante las 7.005 del día anterior. La positividad se queda en el 5%, justo la barrera que pone la OMS para, si el dato se mantiene por debajo de esa frontera, empezar a hablar del control de la pandemia.
Las bajadas también siguen produciéndose en las camas de UCI. La bajada en las camas de cuidados intensivos contrasta con la subida de pacientes de las camas de menos graves: baja de los 85 pacientes a los 81, 4 menos , o lo que es lo mismo, una reducción de pacientes del 5,3%. En camas de hospital quedan 388 pacientes,4 más, pero es una subida del 1%, aproximadamente.
Las personas que han fallecido a causa de la enfermedad son ya 1.205. Durante esta jornada del domingo han perdido la vida otras 12 personas a causa del coronavirus.
Por áreas sanitarias, los indicadores de casos activos y de nuevos positivos son inferiores en las 7 áreas en las que se divide la comunidad, salvo los nuevos positivos del área de Santiago y de la de Vigo , que se elevan ligeramente, y en Pontevedra, que quedan iguales.
De más casos activos a menos, el área que más tiene es Vigo , con 2.099, con una bajada con respecto a ayer de 69. Los nuevos positivos se incrementan en 35, al sumar 109 pruebas PCR positivas. Le sigue el área de La Coruña , con 1.675 casos activos, 22 menos. Las pruebas positivas llegan a 63, lo que supone una reducción de 10 con respecto al dato ofrecido el sábado a la mañana por el Sergas.
La tercera área con más casos y última que tiene más de 1.000 casos activos es la de Pontevedra , que se queda en 1.136, una reducción de 31 casos activos al haber más curados que nuevos infectados. Esos nuevos infectados son 55, los mismos. Pontevedra es la ciudad gallega que más preocupa en este momento, aunque el área se refiere a toda su zona de influencia.
Consigue bajar de los 1.000 casos activos el área de Lugo , que supone toda la provincia. Son 967 personas enfermas, una reducción de 98 con respecto al sábado. Las nuevas PCR positivas son 31, la mitad, al haber en la última actualización 61, 30 más que hoy domingo.
Santiago se queda en los 866 casos activos , 32 menos. Pero aquí sí suben las pruebas positivas con respecto al sábado: es un incremento leve, de 3, pasando de 39 a 42. Es una de las áreas con mejor comportamiento, ya que la propia Santiago lleva más tiempo con restricciones duras.
Ferrol rompe la barrera de los 700 quedándose en 688 casos activos, 18 menos. Los nuevos positivos son solo 17, 19 menos. Pero aún menos casos y positivos tiene la provincia de Orense , conformada en una única área: son 473, rompiendo la barrera del medio millar con una reducción de 37. Los positivos nuevos son solo 12, 5 menos que los comunicados el sábado.
Residencias
Los usuarios de residencias de mayores gallegas con coronavirus se han elevado este domingo a 431 , lo que supone un incremento de 31 mayores. Principalmente se produce por una importante escalada de contagios en dos centros: el centro Vila de Conde, de Gondomar (Pontevedra), con 21 usuarios portadores de la enfermedad, y otros 12 usuarios de la Soremay de Pontevedra.
Hay también 204 empleado positivos. Son cuatro más que el sábado , informa la Xunta. Los números en centros de discapacitados quedan invariables: son 19 usuarios y 10 profesionales los que padecen el virus.
Noticias relacionadas