Balance sanitario

Coronavirus Galicia: más de 900 PCR positivas antes de conocerse las nuevas restricciones

Se alcanzan los 9.479 casos activos mientras continúa su incremento la presión sobre el sistema asistencial

Un negocio de hostelería, en una imagen de archvo, sujeto a las restricciones de la fase correspondiente ABC
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A poco más de una hora de que Alberto Núñez Feijóo desvele al detalle las nuevas restricciones (este martes se avanzó que los 313 concellos quedarán encuadrados en los dos niveles más altos), la incidencia del Covid en Galicia sigue disparada. Los casos activos se incrementan en 669 y pasan de 8.810 a 9.479 , no muy lejos de la barrera de los 10.000 que llevó, en noviembre, a endurecer las limitaciones, atenuadas antes del puente de diciembre y la Navidad.

Tras una jornada en la que se incrementaron notablemente las PCR, con casi un millar (9.921), se dispararon igualmente las infecciones por coronavirus detectadas mediante estas pruebas, que llegan a 928 . Muy por encima de las 366 altas otorgadas en la Comunidad. Siempre, con datos de la víspera a las 18 horas facilitados por Sanidade.

En paralelo, la presión asistencial prosigue con su escalada. Leve en el caso de las UCI, con tres pacientes más para un total de 73 , y más acusada en las unidades de hospitalización, con 438, lo que supone añadir 17 enfermos Covid en planta.

Lamentablemente ya han perdido la vida, desde el pasado marzo, 1.480 personas , después de que el Sergas notificara este miércoles otros 6 decesos.

¿Cómo es la situación en cada área?

Un día más, la afectación del Covid, aunque bajo el denominador común de fuertes incrementos tanto en contagios como en casos activos, no es homogénea en las siete áreas sanitarias .

Dos demarcaciones se fueron, en las últimas 24 horas, por encima de las 200 PCR positivas. 229 se consignan en La Coruña - Cee , lo que dispara lógicamente los positivos activos, de 2.064 a 2.260, un salto de cerca de 200 (196). La otra área con un volumen similar de infecciones es la de Vigo : con 210, aquí los activos saltan de 1.579 a 1.720 (+141).

Entre ambas, en términos absolutos, se mantiene el área de Santiago , otra de las más golpeadas, con el efecto arrastre de la capital y su área de influencia; 149 contagios localizados por PCR y un avance de los casos activos menos espectacular: 76 más y 1.886 en total.

Suman y siguen Orense , 118 contagiados según las citadas pruebas, las más fiables, y de 1.140 casos a 1.232 (+92); y también Lugo , con salto de 80 activos, hasta los 890, y 90 infecciones adicionales.

Sorprende favorablemente el buen comportamiento del área de Pontevedra y O Salnés : aquí el avance es muy inferior, con 23 activos más, para 832, y 61 PCR positivas. Con menos población este dato es superior en el área de Ferrol : 71; por eso los casos activos imprimen un salto hasta los 659 (+61).

Residencias y centros educativos

En los centros sociosanitarios , el último informe de la Consellería de Política Social revela el contagio de cinco usuarios y cuatro trabajadores de la residencia Santa Teresa Jornet (La Coruña), diez profesionales en Ribeira y otros cinco en Pastoriza. En estos momentos hay 332 usuarios y 164 trabajadores contagiados de Covid en geriátricos; y dos y cinco, respectivamente, en centros para personas con discapacidad.

En escuelas infantiles y centros educativos no hay ninguno clausurado, pero sí 22 aulas cerradas por un volumen de contagios que suman ya 1.331.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación