BALANCE COVID

Coronavirus Galicia: Lugo y Santiago, las únicas áreas sanitarias donde no descienden los contagios

Galicia registra 402 nuevos contagios por Covid, descendiendo en la mayoría de áreas

Baja la presión hospitalaria, con 5 pacientes menos en UCI y 26 pacientes menos en planta

Varias personas en la terraza de un restaurante, en A Coruña, Galicia EP

ABC / EP

En las últimas horas la comunidad gallega ha registrado 402 nuevos contagios por Covid, 45 menos que los nuevos casos notificados hace un día , y el número de nuevos contagiados desciende en todas las áreas, excepto las de Lugo y Santiago, donde repuntan ligeramente, y Ferrol, donde se mantienen.

En el área de Lugo se han confirmado 112 nuevos contagios en las últimas 24 horas (34 más que en la jornada precente), mientras que en el área de Santiago han sido 82 los nuevos contagios (7 más). En el área sanitaria de La Coruña se han confirmado 81 nuevos casos, que son 20 menos que los registrados el día anterior; en Vigo ha habido 43 nuevos contagios (29 menos); en Ferrol, 33 nuevos contagios (mismo número que el día anterior); 26 contagios nuevos en Pontevedra (19 menos); y 25 en el área de Ourense (18 menos).

Además del descenso global en el número de nuevos contagios, los casos activos de Covid en Galicia han bajado hasta los 10.038 , lo que supone 373 menos que hace un día. Los descensos se han registrado en todas las áreas sanitarias, excepto la de Lugo.

Así, el área de La Coruña se mantiene a la cabeza en el número de casos , con 2.930 (166 menos), seguida por Vigo, con 2.282 casos activos (147 menos). En Lugo hay 1.292 casos activos (61 más); en Santiago hay 1.202 casos (9 menos); en Pontevedra hay 884 casos activos (61 menos); en Ferrol hay 751 casos (34 menos); y en Ourense hay 697 casos (17 menos).

Con todo esto, los datos indican un descenso de la presión hospitalaria , tanto en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) como en unidades de hospitalización convencional. Así, se han notificado 58 pacientes con Covid ingresados en cuidados críticos (5 menos) y 242 pacientes en planta (26 menos).

Por áreas, el mayor número de pacientes graves se encuentra en el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña , con 19 casos en UCI (sin cambios). En el área de Vigo se mantienen 10 pacientes en UCI; en el área de Ferrol hay 9 pacientes en UCI (dos menos que hace 24 horas); en el área de Ourense siguen 8 pacientes en UCI; en el área de Santiago son 5 los pacientes en cuidados críticos (uno menos); en Pontevedra siguen 4 pacientes en UCI; y en Lugo los pacientes más graves han bajado a 3 (dos menos).

Fallecidos y tasa

Los últimos decesos comunicados por Sanidade fueron los de un hombre de 71 años de edad, que murió en el Hospital Povisa y procedía del Hogar y Clínica de San Rafael para personas discapacitadas; otro hombre, de 83 años y que estaba ingresado en el Chuvi; una mujer de 89 años, ingresada en el Hospital Lucus Augusti; un hombre de 92 que estaba en el Complejo Hospitalario de Pontevedra; un hombre de 73 años, ingresado en el Chuac; y una mujer de 91 años ingresada en el Complejo Hospitalario de Pontevedra.

Con respecto a las pruebas diagnósticas, desde el inicio de la crisis sanitaria se han realizado en Galicia más de 2,7 millones de pruebas PCR (más de 3.300 en las últimas 24 horas). Según la actualización de datos de Sanidad, el porcentaje de casos positivos detectados en esas pruebas ha bajado algo más de un punto y medio, hasta el 9,3 % que, no obstante, está aún muy por encima del 5 % fijado por la OMS para dar por controlada la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación