Pandemia
Coronavirus Galicia: Los casos de la la variante ómicron se elevan a 12, tras detectarse tres más en Vigo
La Comunidad ha experimentado una ligera bajada en los nuevos contagios con respecto a los datos de la última semana: así, el Sergas ha notificado de 873 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 horas , mientras que en los últimos días rondaban el millar. Con todo, en otras ocasiones se ha demostrado que los datos pueden presentar grandes variaciones de una jornada a otra, por lo que serán necesarios más días de bajada para confirmar la tendencia positiva.
De esta manera, los casos activos ascienden a 12.692 (471 más que el lunes) y las hospitalizaciones solo lo hacen hastat las 293 (una más que la jornada pasada). Dentro de ellas, los pacientes que se encuentran en unidades de cuidados intensivos son 52 (tres más) , y los que se encuentran en el resto de plantas 241 (lo que supone un descenso de dos ingresos), según los datos del Sergas del lunes hasta las 18.00 horas. Los otros 12.399 contagiados se encuentran en seguimiento domiciliario.
Por otra parte, los casos de la variante ómicron se elevan a 12 en Galicia, tras confirmarse tres nuevos en el área de Vigo , según ha informado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en una comparecencia ante los periodistas en la visita al centro de salud de Os Mallos. Estos tres nuevos positivos se suman a los nueve confirmados en las últimas horas, de ellos seis en el área sanitaria de La Coruña y Cee y otros tres también en la de Vigo.
«La variante avanza», ha reconocido el conselleiro, quien, por ello, ha considerado que haya que estar «más atentos». «Hay que lanzar un mensaje de preocupación con el desarrollo de esta variante de manera rápida», ha admitido, apelando, para reducir contagios, a la responsabilidad individual.
En cuanto a la presión hospitalaria, las zonas de Vigo, Pontevedra, Lugo y Santiago sufren un aumento. Por el contraio, se alivia -ligeramente- en las de Orense y Ferrol, mientras que los hospitales de La Coruña no presentan en lo que respecta a pacientes Covid. En concreto, en el área de Vigo aumentan a 24 los pacientes Covid en UCI -cuatro más- y descienden a 84 los hospitalizados en otras unidades -seis menos-; y en la de Pontevedra y O Salnés suben a siete los críticos -uno más- y a 40 los ingresados en otras unidades -tres más-, informa Ep.
Por su lado, en el área de Santiago y Barbanza siguen cinco pacientes Covid en UCI y aumentan a 15 los hospitalizados en otras unidades -dos más--; mientras que la de Lugo se mantiene con cinco en críticos y cuenta con 12 en planta -uno más-. Por contra, en la de Ferrol continúan dos ingresados por este coronavirus en UCI, pero descienden a 10 los hospitalizados en otras unidades -tres menos-; y en la de Orense bajan a cinco los críticos -dos menos-, pero suben a 56 los de otras unidades -uno más-.
Y la única de las siete que se mantiene sin cambios es el área de La Coruña y Cee , con cuatro pacientes Covid ingresados en UCI y 24 hospitalizados en otras unidades.
Vigo sigue con las peores cifras
Las infecciones activas aumentan en todas las áreas sanitarias gallegas, con la d e Vigo a la cabeza (+173), seguida de la de Pontevedra y O Salnés (+70), La Coruña y Cee (+58), Lugo (+53), Orense y Santiago-Barbanza (+46 cada una) y a la cola Ferrol (+25). Por tanto, con más casos activos se mantiene el área de Vigo, con 4.058; seguida de la de Orense, con 2.754; Pontevedra y O Salnés, con 1.928; La Coruña y Cee, con 1.777; y por debajo del millar están las de Santiago y Barbanza, con 872; Lugo, con 802; y a la cola sigue la de Ferrol, con 501.
Según los último datos actualizados por el Ministerio de Sanidad en la tarde de este pasado lunes, 13 de diciembre, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 444,92 casos por 100.000 habitantes, por lo que sigue la incidencia por encima de la media de España, que está en 381,26.
Este lunes la Consellería de Sanidade ha notificado siete nuevas víctimas del coronavirus , todas ellas con patologías previas. De todas formas, tres de estos fallecimientos se produjeron el pasado viernes, 10 de diciembre. Se trata de tres hombres de 64, 75 y 87 años en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi).
El sábado murió otro hombre de 75 años que también permanecía ingresado en el Chuvi; así como una usuaria de la Residencia Hermanos Prieto de O Carballiño que tenía 85 años y recibía asistencia en el Complexo Hospitalario Universitario de Orense (CHUO). También el CHUO falleció el domingo un hombre de 72 años y este lunes una mujer de 87 años que permanecía ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF).
Noticias relacionadas