Balance sanitario

Coronavirus Galicia: la incidencia se estanca mientras se rebaja la presión en las UCI

Los casos activos descienden ligeramente, de 5.653 a 5.609; a cambio, suben los pacientes en planta, de 281 a 293

Una mujer ultima sus compras navideñas en la localidad lucense de Viveiro MIGUEL MUÑIZ
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jornada sin grandes cambios en el impacto del coronavirus en Galicia en esta segunda ola que parece predestinada a dar paso a una tercera (a nivel global, no solo en la Comunidad) tras los festejos navideños, con la multiplicación de interacciones sociales. Por el momento, el cuadro es el siguiente, con datos del sábado 19 de diciembre a las 18 horas: ligero descenso en casos activos, leve caída en contagios, suave bajada en UCI y cierto ascenso en planta hospitalaria .

Poniéndole números a los datos que ofrece el Sergas, los enfermos de coronavirus en Galicia pasan de 5.653 a 5.609 , un saldo de 44 pacientes menos. Aquí incide la cifra de contagios, que se recortan en 11, de 339 a 328 . De nuevo, una cifra muy similar y en línea con las últimas jornadas, por encima de la barrera de las 300 infecciones. Contagios detectados a través de un importante volumen de PCR, 8.002. Sigue, además, disminuyendo la positividad de las pruebas, ahora en el 3,6%, cada vez más alejada de la barrera del 5%.

Al tiempo, en los hospitales, la presión asistencial da una de cal y otra de arena . En UCI mejora levemente la situación, todavía por encima del medio centenar de pacientes graves, pero ahora con 53, tres menos que el día anterior. Por el contrario, en planta hospitalaria se experimenta un repunte, al pasar de 281 a 293 ingresados, doce más, cuando la víspera fue el baremo que experimentó el mejor comportamiento.

En las últimas 24 horas han recibido el alta 379 pacientes Covid. La cruz, las 1.341 personas que han perdido la vida por la pandemia desde el pasado mes de marzo. El Sergas comunicó este domingo tres nuevos decesos, correspondientes a personas de 77, 85 y 96 años, todas con patologías previas.

Este lunes vuelve a reunirse el comité clínico para realizar una última evaluación de la incidencia del coronavirus en los 313 concellos gallegos antes de que se inicie la Navidad . Sobre la mesa, entre otras cuestiones, además de posibles cambios en los cuatro niveles de restricciones, la movilidad entre municipios durante las fiestas.

¿Qué ocurre en cada área sanitaria?

La situación en las siete áreas sanitarias gallegas ofrece, un día más, un cuadro heterogéneo, en el que contrasta el buen comportamiento de demarcaciones como Lugo y Ferrol con los repuntes en Santiago y La Coruña.

Sigue absorbiendo el mayor número de enfermos el área de Vigo , pero lima cuatro positivos activos y marca 1.243, a pesar de haberse detectado 79 casos nuevos en las últimas 24 horas.

El margen que separa a esta demarcación de la de Santiago es cada vez más estrecho. Porque el área asociada a la capital gallega, que se extiende al Barbanza, no para de engordar sus números. Los casos activos avanzan de 1.195 a 1.216 (+21), y en la última jornada fueron 77 las nuevas infecciones detectadas, prácticamente tantas como en el área viguesa.

Tampoco arroja buenos números la tercera demarcación en términos absolutos, la de Pontevedra , con 11 casos activos más, ahora 936, fruto de 57 contagios. El área de La Coruña se sitúa a continuación con 887 y un repunte de 17, con 64 enfermos sumados al listado.

A partir de aquí, como viene siendo habitual, las mejores noticias. El área de Ferrol registra un llamativo recorte de positivos activos, de 534 a 486, 48 menos, 12 contagios nuevos (la cifra más baja de Galicia). Se aproxima mucho a Orense , que en cualquier caso consigue de nuevo volver a la senda bajista: de 478 a 470 casos, y el dato más favorable son las 13 infecciones en 24 horas. Cierra Lugo , que aunque dobla estos contagios, con 26, logra imprimir un notable recorte a los activos. Ya por debajo de la barrera de los 400, desciende de 404 a 371, 33 menos.

Residencias

En las residencias sociosanitarias , la Consellería de Política Social notifica que en geriátricos son 118 los usuarios y 125 los trabajadores infectados; y en centros para personas con discapacidad, sin usuarios contagiados, hay cinco profesionales con Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación