Coronavirus Galicia

Feijóo reprocha que Sánchez envíe la mitad de vacunas que en junio

Insiste en que «debe ser obligatoria» la inmunización en el ámbito sociosanitario

Alberto Núñez Feijóo, este viernes en Ferrol, en la inauguración de Equiocio 2021  ANA VARELA / XUNTA
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alberto Núñez Feijóo confirmó este viernes lo que ya se venía barruntando: « Lamentablemente, la próxima semana solo tenemos 125.000 vacunas para toda Galicia (...), la mitad de las que teníamos en el mes de junio». El presidente de la Xunta se marchó de la conferencia de presidentes de Salamanca, la semana previa, con la desazón de haber confirmado la «desaceleración» en la llegada de dosis. En la localidad charra la única novedad que dejó Pedro Sánchez fue el de un nuevo acuerdo con Pfizer por el que llegarán 3,4 millones de antídotos. «Estamos esperando con muchísimo interés el anuncio hecho por el presidente del Gobierno», apuntó ayer desde Ferrol.

El mandatario —que atendió a los medios a mediodía— afirmó seguir a la espera de concreción por parte del Ejecutivo central. «Aún no tenemos ninguna confirmación de ninguna cantidad», precisó. « Necesitamos que se nos diga qué parte le corresponde a Galicia. Prevemos que 40-50.000 vacunas le corresponderían a Galicia cada semana», abundó. Se sumaría a las que «veníamos teniendo». Tira y afloja con el Gobierno al margen, este sábado se abre una nueva ventana de vacunación para jóvenes entre 16 y 21 años, con 25.000 autocitas disponibles desde las 9 de esta mañana. Si no se agotan, seguirán disponibles el domingo, recordó el presidente.

Abrir el debate

Feijóo fue muy explícito cuando se le preguntó por un debate al que ha contribuido en primera persona. « En el ámbito sanitario, entiendo que debe ser obligatoria la vacunación para poder tratar a pacientes y poder cuidar a esos pacientes», proclamó, en línea con lo apuntado previamente en una entrevista a Ep. «Es muy difícil convencer a una persona de que se vacune si la persona que le tiene que vacunar no quiere vacunarse».

Feijóo considera que « debemos abrir ese debate, siempre soportado con criterios clínicos y sanitarios », dado que «en España no hay una legislación que obligue a la vacunación, ni siquiera a sanitarios». A su juicio, «los sanitarios tienen una responsabilidad adicional», en tanto «autoridades directas o delegadas de la salud pública». «Para poder ejercer la medicina, la enfermería, los cuidados tanto en residencias sanitarias como en residencias de cuidados a mayores, es imprescindible que el personal se vacune», insistió. «Si no, no se puede trabajar con seguridad».

«Si una persona quiere ejercer como enfermero, médico o auxiliar de enfermería, es necesario que esté protegido para que su trabajo no conlleve un riesgo para la persona que está atendiendo. Para poder seguir haciendo ese trabajo, es necesario vacunarse. En caso de que no quiera vacunarse, lo que está claro es que no puede trabajar en ese ámbito », abundó, contundente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación